¡Fiesta de fe y tradición! En la 21 de Marzo veneran a la Patrona de los Enfermos en Culiacán
Cientos de devotos participan en las tradicionales fiestas patronales en honor a la Patrona de los Enfermos


Culiacán, Sinaloa.- Con una serie de actividades religiosas y culturales festejan a Nuestra Señora de Lourdes en la colonia 21 de Marzo. Una de las fiestas patronales más relevantes que se organiza en la capital sinaloense, que reúne a cientos de feligreses, quienes acuden a la parroquia, para agradecer lo que consideran eventos milagrosos y de intercesión.

Una celebración llena de fe
Refuerzan la fe. Con confirmaciones y una santa misa presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñonez, iniciaron las fiestas patronales en honor a la Patrona de los Enfermos.
También el párroco Christian Pabel López Velázquez, ofició misas de barrios y para pedir por los, jóvenes, bomberos, comerciantes, catequistas, ministros, por la familia de los militares, papás, niños y la ceremonia por los matrimonios fue celebrada por Monseñor Manuel Silva.
¡Recibe las últimas noticias!

Misas y peregrinaciones
Asimismo, se realizaron peregrinaciones de las comunidades, San Juan de Dios, Guadalupe, San Judas Tadeo, San Juan Bautista, San Benito y San Isidro Labrador.
Uno de los momentos emotivos de la tradicional celebración fue la caravana de advocaciones Marianas, que representan la devoción a la Virgen María y su importancia como “Madre de Dios en la Iglesia Católica”.

Agradecimiento a Nuestra Señora de Lourdes
La tradicional celebración para agradecer a Nuestra Señora de Lourdes en especial por la prosperidad, salud y protección, culminó con una serie de actividades religiosas y culturales, como bautismos y el paseo con la imagen de la Patrona de los Enfermos por las principales calles de la colonia popular.
Asimismo, los feligreses disfrutaron de un evento artístico y cultural; y le dieron rienda suelta al paladar con los antojitos que se ofertaron en la kermés.

Devoción por la Protectora de los Enfermos
Como cada año, cientos de fieles acuden a la iglesia que se ubica en la colonia 21 de Marzo, a renovar su devoción por la virgen y convierten al templo en uno de los más visitados en Culiacán. Y reflejan la profunda fe y devoción a Nuestra Señora de Lourdes, “Salud de los enfermos”.

Nuestra Señora de Lourdes, es conocida por los actos considerados milagrosos atribuidos a su intercesión de sanaciones de problemas de salud y en favor de personas desahuciadas.
Las llamadas 18 apariciones de la Virgen María en una gruta cercana a Lourdes, Francia, tienen un gran significado para los católicos. Cada 11 de febrero, millones de fieles de todo el mundo honran a la “Patrona de los Enfermos”.