AMLO: Los precios de electricidad y gasolina no aumentaron en el sexenio
Resumen de la conferencia de AMLO que ofreció este 10 de marzo 2024

Se realizó la confernecia de prensa de Andrés Manuel López Obrador de este 11 marzo del 2024. El mandatario habló sobre los siguienes temas.
PRESIDENTE DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador
• Hay que agradecer a las tiendas departamentales y empresarios gasolineros por no aumentar sus precios.
• Los precios de electricidad y gasolina no aumentaron en el sexenio. Hay algunos empresarios abusivos que quieren utilidades altas, pero a esos se les expone.
¡Recibe las últimas noticias!
• La inflación está controlada sin recurrir al cierre de tiendas o multas. Tenemos de las mejores economías del mundo. El Peso es de las monedas más fuertes
• Estamos muy cerca de pleno empleo con buenos salarios. La economía moral si funciona.
• Pocos países del mundo tienen una historia milenaria y fecunda. A eso le llamaos humanismo mexicano. Gracias a eso enfrentamos todas las calamidades
• López Obrador lee la biografía de Flores Magón
• Este gobierno ha cuidado Palacio Nacional y los monumentos públicos. Solo dos movimientos han tratado de entrar a Palacio por la fuerza: La CNTE y Ayotzinapa
• En las marchas de las mujeres hubo alguna que quisieron quitar las vallas para dañar edificios. Fue muy evidente que no quisieron hacer daño al Palacio del Ayuntamiento
• Se debe agradecer a las mujeres por no dañar a los edificios en las marchas. La violencia es reaccionaria. Los padres de nuestra patria eran pacifistas.
• En la Colonia quemaron dos veces el Palacio. Los funcionarios del gobierno aportaran voluntariamente parte de sus ingresos para reparar la puerta de Palacio.
• Se castigará a los responsables del asesinato de joven estudiante de Ayotzinapa. Fue un hecho que le dolió al presidente. Hubo un abuso de autoridad.
• El joven de Ayotzinapa no disparó. No se permitirá tentaciones para proteger a los policías que participaron. Los Policías acusados ya están a disipación de la Fiscalía
• López Obrador quiere un dialogo directo con los padres de Ayotzinapa porque ya no hay confianza con sus abogados y organizaciones de la sociedad civil
• Los padres de Ayotzinapa no tienen toda la información completa, pero sí hay avances en la investigación. El presidente asegura que encabeza la investigación.
• Las personas que ayuden en resolver el caso de Ayotzinapa tendrán apoyos del gobierno.
• Ojalá los abogados de Ayotzinapa no vayan a provocar en la campaña de una candidata. La derecha siempre usa provocadores para manipular.
• Las Refinerías son importantes. Gracias a tener más refinerías se pueden mantener los precios de las gasolinas. El mes próximo ya producirá Dos Bocas.
• En septiembre estaremos cerca de la autosuficiencia en combustibles.
• Querían comparar las gasolinas en el extranjero para beneficiar a las empresas extranjeras. López Obrador compara el precio de las gasolinas por sexenio.
• Hoy se informará sobre la contaminación que produce Cadereyta. Hoy se presentarán todos los datos sobre las emisiones. Está por debajo de la norma.
• El petróleo no está privatizado; por eso, podemos producir gasolinas sin necesitar al mercado extranjero. Las empresas privadas en México no están produciendo petróleo
• PEMEX obtiene el 75% de sus ingresos del mercado interno. PEMEX distribuye el 80% de la gasolina nacional.
• Los excedentes de las ventas del petróleo se metieron a subsidiar las gasolinas. No se dañó la economía popular.
• No se deben dejar de engañar. Todavía no estamos en la era de las energías renovables. Todavía se necesitan las energías fósiles. La transición llevará 3 décadas.
• No hay proyectos para energía solar y eólica. Es muy fuerte la manipulación en los medios. Confunden a las empresas más potentes.
• La refinería de Deer Park estaba barata porque había una campaña internacional de especuladores. Las petroleras creyeron que ya no se necesitarían gasolinas.
• Hace tres años había 10 refinerías en Texas en venta, pero se debió comprar tres; no solo Deer Park. Biden se portó muy bien con los permisos
• Llevará tiempo reconvertir los Autos eléctricos. La contaminación de Cadereyta está debajo de la norma. Es más caro comprar gasolina en el extranjero debido al flete.
• No podemos depender de la gasolina de Estados Unidos porque pueden poner de rodillas a México.
• Hay dos proyectos distintos de nación. Que bueno que ellos se quiten las máscaras. La simulación dañó mucho a México. Debido a la simulación hubo fraude en 2006.
• Hay que agradecer a los conservadores y a sus intelectuales que hablen son sinceridad. Se agradece al Reforma ser consecuente con su pensamiento conservador.
• El AIFA ya es el principal Aeropuerto de carga del país. Un avión de una línea japonesa ya llegó al AIFA.
• Ya están llegando vuelos de Mexicana a los aeropuertos de Quintana Roo. López Obrador muestra fotos de caminos rurales en Oaxaca. Son 4 mil Kms.
• Decían que la corrupción era parte de la cultura de México. Nuestro pueblo es de los más trabajadores del mundo.
• Somos una potencia cultural en el mundo. No nos ganan en todo el continente. No hay comparación con América del Norte en el tema de cultura.
• Una cosa es Harvard y otra Oaxaca.
• López Obrador no se puede meter a contestar a las candidatas sobre el tema del petróleo.
• La política petrolera de este gobierno es diferente a la neoliberal. Que bueno que defiendan la política entreguista. Así se aclaran más las cosas.
• En septiembre estaremos comprando solo 50 mil barriles diarios. Hay inversiones importantes en las refinerías en México para aumentar las gasolinas.
• Las refinerías estaban al 35% de su capacidad. Ya estaban vendiendo plantas, pero ahora están casi al 70%. Se debería construir una refinería más en México,
• El periodo neoliberal afectó mucho en las universidades. Hay un problema de concepción de la formación de los abogados.
• En Estados Unidos, Clinton decía que lo importante en la campaña era la economía, pero en México lo que más importa es el pueblo.
• Los Ministros de la SCJN deben de ser electos por el pueblo. Así no le deberían nada a los potentados.
• Los presidentes que llegan con el apoyo de las minorías son empleados y peleles. Los jueces deben de ser electos. Así comenzó la democracia en Estados Unidos.
• Hay que apostar por la justicia, nada de decir que no hay exactitud en los datos de las aprensiones. Hay jueces que ordenan poner en libertad a delincuentes famosos
• No hay jueces o Ministros que estén en la cárcel. Ellos son intocables.
• No afectará en México las demandas de inversionistas en contra de bancos mexicanos. La economía de México está muy fuerte. A lo mejor afecta solo a los castigados.
• En México no hay riesgos. Eso lo saben los inversionistas extranjeros. Los inversionistas no se espantaron con el tema de Narco Presidente
• No afectó el tema de la puerta. El Peso se fortaleció. No pasa nada con las calumnias del NYT.
• Hay que estar pendientes del nuevo gobierno en Estados Unidos. Puede existir alguna inestabilidad después de las elecciones, pero no en México
• El abogado de los padres de Ayotzinapa puede declarar lo que guste, pero ahora hay derecho de réplica del presidente.
• Ninguneaban nuestras tradiciones y culturas, pero eso es lo que nos ha salvado como país.
• El presidente recorrerá 23 estados para realizar reuniones de supervisión con el tema de salud. A finales de este gobierno se tendrá el mejor sistema de salud del mundo
• Los que quieren regresar al gobierno no permitían comprar medicamentos en el extranjero.
• Algunos estados no aceptaron la federalización porque creen que son mejores y quieren seguir comprando medicinas a corruptos, a la mafia de siempre.
• El dinero de las medicinas llegaba hasta a los comunicadores. Destruyeron el sector salud y nadie se enteró. Había una mafia de complicidades.
• Todos estaban distraídos con el tema de la educación, pero estaban privatizando todo el sistema de salud sin que nadie dijera nada.
• Hay quienes no quieren que nos acordemos del pasado. La guardería ABC fue a causa de la privatización de guarderías.
• López Obrador asegura que trabaja 16 horas al día. Los seis meses pueden rendir como un año.