Falso que miembros de SEMAR cobraran una extorsión a artistas que pretendían ingresas sus pinturas por el AICM
Resumen de la conferencia de Prensa de Andrés Manuel López Obrador de este 21 de febrero, desmienten que SEMAR cobrará extorsión

Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este miércoles 21 de febrero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
DIRECTOR INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Adelfo Regino
• Hoy es día internacional de la lengua materna. El presidente envió modificaciones a la Constitución para mejorar la vida de las comunidades indígenas.
• En México existen 70 pueblos indígenas y una población afromexciana. 23 millones de mexicanos se consideran indígenas y 2.3 millones de personas son afrodescendientes.
¡Recibe las últimas noticias!
• En México se hablan 68 lenguas indígenas con 364 variantes. Los cambios a ala ye que se proponen es la plena autodeterminación de las comunidades indígenas
• Se deberá respetar las elecciones de autoridades indígenas; ahora se trata que las comunidades sean sujetos de derecho público.
• La jurisdicción indígena, el respeto a derechos de autor; la medicina tradicional; reconocimiento de lugares sagrados y el desarrollo integral se contemplan en la ley.
• Los Caminos artesanales en las comunidades deben de convertirse en un derecho. Se crean apartados en la ley para permitir una educación de calidad en las comunidades.
• Se pretende crear una ley reglamentaria en cuanto a los temas de los derechos de las comunidades indígenas. La reforma a la ley es un acto de justicia a las comunidades.

MENTIRAS DE LA SEMANA Elizabeth García Vilchis
• Es falso que miembros de SEMAR cobraran una extorsión a artistas que pretendían ingresas sus pinturas por el AICM tal como lo señalo Rubén Aguilar
• Rubén Aguilar, ex vocero de Fox aseguró que SEMAR cobraba 60 mil pesos por cuadro. Las mentiras fueron compartidas por Latinus y otros medios
• La aduana y la administración de la AICM aseguran que nadie interpuso una queja en contra del personal del AICM por el pago de extorsiones
• Es falso que la CDMX se quedará sin agua a partir del día 0. José Luis Luege inventó el día 0. Ese día es una invención. Los medios publicaron 470 notas al día sobre el tema.
• Están creciendo las notas sobre el llamado día 0. Tienen una campaña en contra del gobierno. Es falso que la CDMX se quedará sin agua. Ya se tomaron medidas.
• Difundieron mentiras sobre fugas en la refinería de Cd. Madero.
• 10 millones de tuits fraudulentos se generaron a través de granjas de bots para atacar al presidente y a Claudia Sheinbaum. Hay evidencias que usan robots.
• Un activista detectó que 500 mil tuits se emitieron con errores de ortografía en los #. Debido a los errores se puedo detectar la existencia de bots.
• 5,500 cuentas del extranjero desde granjas de bots publicaron los ataques en contra del presidente. Existe un fraude digital para engañar a la gente
• 10 millones de tuits fraudulentos se publicaron atacando al presidente. Todo inició con los reportajes en contra del presidente.
• Es fraudulento que los artículos de Tim Golden se compartieran en más ocasiones en Twitter que en Facebook. Es algo que nunca se ve.
• El uso de granjas es un fenómeno que se da en todo el mundo. Generan material fraudulento para compartirlo en redes. 50 mil cuentas compartieron los artículos
• Es falso que los casos de Emilio L. *está siendo utilizado con fines políticos. El gobierno mexicano respeta la autonomía de la *FGR.
PRESIDENTE DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador
• Hay un plan con el INE para brindar seguridad a las candidatas con elementos de Seguridad Pública y la GN.
• La protección no solo tiene que ver con guardias, también tiene que ver con denunciar las guerras sucias.
• López Obrador no interpondrá denuncias ante el INE, pero si hará la denuncia pública para que la gente se proteja de la manipulación.
• López Obrador tiene respeto por Jacobo Zabludovsky, aunque muchos años fue vocero del régimen. Al final de sus días era de los que daban espacios.
• En México no hay agresiones contra apolíticos. Todos se pueden manifestar de manera libre. Podemos quejarnos con nuestra credencial de electorl
• En México ya no hay Fraudes electorales.
• Mexicana está comenzando con muy pocos aviones. Tiene 5 aviones, pero ya se busca comprar nuevos aviones.
• Están pagando muy poco a los sobrecargos. Ya se está por revisar el contrato colectivo.
• Estados Unidos se niega a realizar estudios del maíz transgénico. Vamos a revisar porque las cajas de cereal de ese país sí alertan sobre el maíz transgénico.
• El gobierno redujo la carga fiscal de PEMEX para apoyarlo. Del 60% de impuestos ya solo paga el 30%. Gracias a PEMEX podemos controlar los precios de las gasolinas.
• A finales de este año se dejarán de importar gasolinas. PEMEX ya no contrata deuda como en los gobiernos anteriores. La deuda de PEMEX se redujo
• PEMEX es de la nación; por eso la deuda debe de ser del gobierno para que pague menos impuestos.
• Este gobierno recaudó un billón de pesos más debido a que no se permite la corrupción. PEMEX está adquiriendo activos y tiene un aumento en sus inversiones
• PEMEX ya compró la refinería Deer Park y construyó Dos Bocas. Ya se producen 200 mil barriles de petróleo mas que en el pasado.
• Se tomó la decisión de apoyar a PEMEX para que pagar a sus proveedores. Ya no hay gasolinazo porque PEMEX es empresa pública.
• México es de los países que menos se endeudó del mundo debido a la pandemia. Este gobierno tiene menor deuda que los anteriores.
• En enero se llegó a una deuda del 43% del PIB; eso no pasas ni en Estados Unidos. La deuda de PEMEX es de 106,000 MDD es 20,000 MDD menos que en el pasado.
• El gobierno condona impuestos a PEMEX. En recaudación vamos muy bien. Tenemos de las economías más fuertes del mundo.
• Hay un aumento en la recaudación del 5.9% respecto al año pasado; por eso ya no se contrata deuda. Los inversionistas tienen mucha confianza en México.
• Este gobierno cumplió con no subir el precio de las gasolinas. Al FMI, Banco Mundial y calificadoras no les gusta el modelo de México
• Afortunadamente, México ya no necesita a los organismos internacionales porque somos independientes. Las políticas neoliberales nos arruinaron.
• Los neoliberales no querían combatir la pobreza, no les importaban los salarios ni combatir la corrupción
• Los tecnócratas querían un plan de desarrollo neoliberal. En Hacienda no querían mandar un documento que pusiera la corrupción como el principal problema
• Hay mucho respeto por los organismos financieros internacionales, pero ya no nos imponen nada. Con el neoliberalismo nos fue muy mal
• López Obrador muestra imágenes de cajas de cereal que tienen la leyenda de estar libres de transgénicos.
• La SCJN quiere quitar la prisión preventiva. Nada más quieren que la justicia sea para los que tengan dinero. Los que usan abogados que se peinen bien.
• En Huatulco había muchos asentamientos irregulares. Se convirtieron los terrenos de FONATUR es áreas protegidas por decreto.
• El Campo de Golf de Salinas Pliego está en medio de dos áreas protegidas. No se renovó el contrato. El gobierno ofrece comprar el campo de golf y no aceptaron el precio
• El gobierno no entregará el campo de golf en concesión porque era un mal negocio público. Salinas Pliego decidió no comprar el campo de golf
• El campo de golf será convertido en un parque nacional con playas públicas. Pueden existir inconformidades, pero legalmente ya no hay concesión
• Salinas Pliego argumenta que tiene derechos de antigüedad sobre le campo de golf.
• Ya no hay corrupción. Eso no le gusta a los conservadores corruptos (se muestra pañuelito blanco). Tienen que serenarse. Ya vienen las elecciones.
• En la calle, la gente está muy contenta con la transformación. La gente quiere que se siga combatiendo la corrupción. 2.7 billones se destina a apoyar al pueblo de México
• Están molestos porque ya no pueden robar. Los conservadores son clasistas y racista, aunque vengan del pueblo. Se volvieron ladinos y aspiracionista