Revolución Mexicana. Madero y Díaz.

Por lo que se refiere a la Revolución Mexicana, fue un movimiento político, económico y social ocurrido entre 1910-1920. Nos infunde una fe positiva en el futuro de México, un mundo ideal en el que los sueños de Morelos y Zapata de hacen realidad. ¡Conoce la historia de tu país!

Por: Kenia Meza

Revolución Mexicana... Una búsqueda de libertades por parte del pueblo.

A lo largo del tiempo, desde muy jóvenes, hemos celebrado la Revolución Mexicana y en la escuela; nos han enseñado el por qué del suceso.

Sin embargo... ¿alguna vez te has preguntado qué significa realmente este movimiento?.

Revolución Mexicana

Abriéndose así las puertas a las empresas norteamericanas e inglesas quienes se apropiaron de la riqueza nacional.

Lo mencionado con anterioridad nos muestra el poder y los deseos de salir adelante por parte de la sociedad mexicana de ese tiempo.

Enseñándonos el verdadero sentido de ser mexicano y pelear por su patria y sobre todo por sus propios derechos.

De igual manera, artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco.

Nos infunden una fe positiva en el futuro de México, un mundo ideal en el que los sueños de Morelos y Zapata de hacen realidad.

De igual manera, nos permiten analizar los errores cometidos para no volvernos a repetir y crecer como sociedad.

Un México de todos y para todos, un México libre y en vísperas de crecimiento nos corresponde a todos.

¿Crees que podemos tomar a la Revolución Mexicana como ejemplo para unirnos en sociedad por un objetivo en común?

Ó, ¿de qué manera puede influir este movimiento en nuestros tiempos?

Fuente: https://bit.ly/2eUTJmk

Imagen: TBN // México Desconocido // Taringa

Temas de esta nota