Sembremos árboles en Culiacán

Árboles que poseen una belleza única y no dañan al medio ambiente.

Por: Kenia Meza

Árboles llenos de color y algunos de ellos, con usos medicinales.

Relajar nuestras mentes dentro de un ambiente natural es una situación invaluable, por ello te compartimos algunos árboles en Culiacán, que se pueden sembrar.

Actualmente la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP (SBZS) se encuentra detallando un Manual de Arboricultura para nuestro Municipio.

La directora de Proyectos y Difusión de la SBZS Bárbara Apodaca mencionó que este manual es para todos, siendo la base para arborizar a Culiacán.

Entonces, por una ciudad más verde, ¿cuáles son los árboles que se pueden sembrar en Culiacán?

Copalquín

Hintonia latiflora (Sessé & Moc. Ex. DC.) Bullock

Árbol o arbusto de hasta 8 metros de altura con presencia en los Estados de Durango, Puebla, Nayarit.

Usos

Medicinal.- Tratamiento para personas enfermas de bilis y para tratar purgaciones. De igual manera su corteza puede ser utilizada en el lavado de granos o heridas, para calmar dolores

árboles en Culiacán

Ébano

Ebenopsis ebano (Berl.) Britton et Rose

Árbol de hasta 15 metros de altura que se distribuye en Campeche, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí y Sinaloa.

Usos

Combustible.- Su principal producto es la madera, de la que se obtiene carbón de alta calidad.

Comercial.- Fabricación de muebles,  gabinetes y pisos industriales.

Acciones que, en un respiro, buscan convertir a Culiacán en una ciudad más verde.

Temas de esta nota