26,025 casos de coronavirus en México y 2,507 fallecidos

Las autoridades han insistido en que la mejor respuesta para no aumentar los contagios es quedarse en casa, hasta que se notifique el final de la Jornada de Sana Distancia.

Por: Juan Francisco Sotomayor

El valle de México disminuyó un 74% el escenario de contagios, otros estados están llegando a límite de la curva de contagios y luego siguen los descensos

La Secretaría de Salud informó de la existencia de 26,025 casos de coronavirus en México y 16,099 sospechosos acumulados. Se reportó que se han realizado estudios a 105 mil 664 personas con síntomas, de las que han resultado 63 mil 540 personas en negativo y 2 mil 507 personas fallecidas.

En el reporte vespertino se notificó que del total de contagios hay 6 mil 707 casos confirmados activos, que son las personas que pueden provocar los contagios.

En la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de casos activos por entidad federativa, se observa que los estados con más casos son: Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Aguas Calientes, Baja California Sur, Tlaxcala, México Nayarit, Hidalgo y Chihuahua.

En el reporte de disponibilidad de camas con ventilador, los estados que tienen más camas ocupadas son: Ciudad de México con 58% de camas con ventilador ocupadas, Baja California 48%, Sinaloa 47%, México 43%, Tabasco 32%, Quintana Roo 31%, Oaxaca y Veracruz 26%.

El valle de México disminuyó un 74% el escenario de contagios

Durante la conferencia vespertina, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud presentó la comparación de escenarios en el Valle de México, con modelos sin intervención, con intervención y observados.