Conoce Mesh. ¡Una plataforma de reuniones con holograma!

Microsoft presenta Mesh. La plataforma que funciona con 'holoportación'. Utiliza tecnología de captura 3D para transmitir una imagen realista de una persona a una escena virtual.

Por: Jacqueline Sánchez Osuna

Microsoft presenta Mesh. La plataforma que funciona con 'holoportación'. Utiliza tecnología de captura 3D para transmitir una imagen realista de una persona a una escena virtual.

‘Microsoft Mesh’ es el fruto de muchos años de investigación y desarrollo de la compañía tecnológica. No solo tuvieron en cuenta el seguimiento de manos y ojos, también diseñaron modelos de inteligencia artificial que pueden crear avatares expresivos e idearon hologramas persistentes.

En la conferencia, Microsoft anunció dos aplicaciones que funcionarán con ‘Mesh’. Una de ellas será ‘HoloLens’, que permitirá a los miembros de un equipo de trabajo colaborar desde la distancia. La otra aplicación sería una nueva versión de ‘AltspaceVR’, que servirá que las empresas puedan realizar reuniones en realidad virtual con características de seguridad de nivel empresarial y con total privacidad.

Con estas aplicaciones habilitadas para ‘Mesh’, la plataforma no simplemente servirá para conectarse con otras personas, sino que también ayudará a diseñadores o ingenieros a trabajar con modelos físicos en 3D. Con la nueva plataforma, podrán aparecer ellos mismos en un espacio virtual compartido.

En ‘Ignite’ también se habló sobre una colaboración con ‘OceanXplorer’, una organización sin ánimo de lucro que fusiona ciencia y tecnología para concienciar sobre los océanos. Sobre ello, Vicent Pieribone, vicepresidente de OceanX, comentó que “la idea es tomar todos estos datos científicos asombrosos que estamos recopilando, llevarlos a un entorno holográfico y usarlos como una forma de guiar las misiones científicas en tiempo real”.

Con información de 20minutos.es