Mediante convenio de colaboración seguirán trabajando en la enseñanza, promoción y divulgación de derechos humanos en campos agrícolas.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Mediante convenio de colaboración seguirán trabajando en la enseñanza, promoción y divulgación de derechos humanos en campos agrícolas.
Para fomentar el respeto a los derechos humanos en Villa Juárez, municipio de Navolato, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y la Fundación Cárdenas, ratificaron la firma de convenio de colaboración, para capacitar a personal y atender a grupos vulnerables en resolución de conflictos.
Con la ratificación del convenio fomentarán en la población de la cabecera de sindicatura y campos agrícolas, una cultura de respeto a los derechos humanos y evitar que los conflictos tengan consecuencias mayores.
Lilia Carolina López, directora operativa de Fundación Cárdenas, señaló que el trabajo que están realizando está enfocado en cada uno de los derechos humanos, ya que su responsabilidad y sustentabilidad social se deriva de los derechos fundamentales de las personas.
Añadió que es de su interés seguir en esta sinergia con temas de los derechos de la niñez, en temas de salud, educación y calidad de vida. Y poner énfasis en el trabajo conjunto en la comunidad.
Con la ratificación del convenio de colaboración entre la CEDH y Fundación Cárdenas, se reafirma el compromiso de trabajar en la difusión y el fomento de una cultura del respeto a los derechos, promoviendo su protección de conformidad a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, a favor de la comunidad que habita en Villa Juárez, Navolato.
Durante la ratificación de este convenio de colaboración, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Fundación Cárdenas, estuvieron presentes la secretaria ejecutiva de la CEDH, Juliana Araujo Coronel y el director general de la Agrícola El Porvenir, Daniel Cárdenas Izabal entre otros agentes involucrados en las activiades.