Pondrá el gobierno del Estado 20 millones de pesos para cubrir los pagos que no han hecho los ayuntamientos de Culiacán y Navolato. Porque las personas no pueden esperar más, dijo el gobernador.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Pondrá el gobierno del Estado 20 millones de pesos para cubrir los pagos que no han hecho los ayuntamientos de Culiacán y Navolato. Porque las personas no pueden esperar más, dijo el gobernador.
El gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió a pagar la deuda a viudas de policías de los municipios de Culiacán y Navolato que no han pagado los ayuntamientos. Reconoció que aunque no es deuda del estado, las personas no pueden esperar más, pero en lo sucesivo deberán pagarle los ayuntamientos.
Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que su gobierno liquidará con recursos estatales la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Culiacán con las viudas de policías municipales caídos en el cumplimiento del deber.
El gobernador Rocha precisó que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien primeramente instó al alcalde de Culiacán a pagar a las viudas de policías, pues en cada visita que hacía a Sinaloa se manifestaban reclamando el pago de esta prestación contemplada en la ley. Sin embargo, ante el argumento del presidente municipal de carecer de recursos, el presidente pidió al gobernador electo en ese entonces, que una vez que entrara en funciones, ayudara al municipio a cubrir este adeudo.
Lee también esta información: La menor cifra de homicidios en Culiacán en 12 años
Respecto de la deuda a viudas de policías, puntualizó que lo que resta ahora es que el presidente municipal, Jesús Estrada Ferreiro, acepte y firme este convenio, para entonces canalizar los recursos estatales al Ayuntamiento de Culiacán y se pague el adeudo a las viudas de policías.
El gobernador Rocha explicó que este mismo procedimiento se iniciará con el Ayuntamiento de Navolato, aunque dijo que la deuda a viudas de policías representa una menor cantidad de recursos, y confió en que en este caso no exista ninguna dificultad, pues la negativa a pagar del alcalde de Culiacán ha sido lo que ha prolongado esta situación, no obstante, a ser un mandato de ley, aprobado por la anterior Legislatura del Congreso del Estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya se refirió también a los adeudos que se tienen por jubilación para los trabajadores de el Estado. Afirmó que no es justo que personal que ya dedicó toda su vida a servir a los sinaloenses no tengan el pago de eso que es un derecho.
Afirmó que anteriores descontaron las aportaciones de los trabajadores, pero no reportaron ese dinero a las instancias correspondientes y se desconoce el uso de esos fondos. Se comprometió a empezar a pagar a todos los jubilados, e instruyó al secretario general de gobierno y a l secretario de Administración y finanzas a pagar puntualmente en el tiempo que corra su administración en adelante.
Dijo que no es justo que los trabajadores jubilados tengan que seguir esperando el cumplimiento de un pago que es un derecho que ya se ganaron, o que tengan presentar denuncias y pagar abogados para litigar un derecho donde además van a perder el recurso de los honorarios del abogado.