Unen esfuerzos Parques Alegres IAP, Home Depot y el Ayuntamiento de Culiacán para la construcción de rampas para hacer parques públicos incluyentes.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Unen esfuerzos Parques Alegres IAP, Home Depot y el Ayuntamiento de Culiacán para la construcción de rampas para hacer parques públicos incluyentes.
La colaboración de tres instituciones civiles, privadas y públicas está haciendo posible la construcción de rampas de acceso a 40 parques de Culiacán para que permitan el acceso incluyente a todo público. Es un ejercicio sin precedente en la ciudad que puede replicarse en otros sectores.
Se trata de una iniciativa impulsada por el organismo de Parques Alegres IAP, que encontró eco en los programas de beneficencia de la empresa comercial The Home Depot, que con la colaboración de sus clientes logró el capital para los materiales y la obra la trabajará el Ayuntamiento de Culiacán.
Guillermo Espinoza, director de Parques Alegres IAP destacó que el trabajo de acondicionamiento de rampas en parques públicos inicia de manera simbólica en el Deportivo CNOP, en el sector Lázaro Cárdenas, pero se extenderá a los parques de la ciudad con más necesidad de ser acondicionados.
Te puede interesar: Ciudadanía mejora parques de Culiacán en 10 colonias durante Julio
Explicó que en cada parque se colocarán dos rampas de acceso para que por diferentes accesos las personas con discapacidad o de la tercera edad puedan acceder más cómodos y seguros a los espacios públicos.
Agradeció a las autoridades, iniciativa privada y organismos civiles por apoyar esta iniciativa para el equipamiento de los parques de Culiacán.
Asistieron también al evento de inicio de obras Miguel Calderón Quevedo, presidente del Patronato de Parques Alegres IAP, Luis Ernesto Castro, director de Mapasin, Gladis Acosta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Saraí Márquez activista del organismo Mas Vida, y Abraham Villarreal promotor deportivo, entre otraspersonalidades.