Conoce cuál es el lugar de Sinaloa que vio nacer a Espinoza Paz, informate un poco acerca de sus características y de la trayectoria del artista
Por: Carla María López Mendoza
Espinoza Paz es uno de los cantautores más queridos por el público mexicano, es un artista que desde pequeño ya sabía a lo que quería dedicarse y nos ha regalado diversos temas que hemos disfrutado a lo largo de su trayectoria.
Este artista es originario del estado de Sinaloa y gracias a su carisma y talento se ha logrado posicionar dentro de la industria musical. A continuación, te decimos a detalle de qué parte de Sinaloa es Espinoza Paz.
De dónde es originario Espinoza Paz
El nombre real de Espinoza Paz es Isidro Chávez Espinoza y nació el 29 de octubre de 1981, en Angostura, Sinaloa. Comenzó su carrera musical desde muy pequeño, pues desde los 8 años ya habría compuesto sus primeras canciones.
Espinoza Paz eligió este nombre artístico en memoria de su madre, la señora María de la Paz, quien falleció cuando él tenía tan solo 13 años, convirtiéndose en su principal motivación para lograr ser un cantante y compositor reconocido.
Fue en 2008 cuando logró grabar su primer disco y a lo largo de su carrera hemos podido disfrutar de sus temas más famosos como “Lo intentamos” y “El próximo viernes”, entre muchos otros que ha compuesto para otros artistas.
Angostura, Sinaloa
Espinoza Paz es originario de Angostura, un municipio de Sinaloa, que ofrece una gran variedad de productos del mar. Es un lugar costero que cuenta con playas, lagunas y esteros. Aquí podrás practicar ecoturismo, pesca deportiva, y buceo.
Algunos de los lugares que puedes visitar en Angostura son la bahía Santa María, Isla El Rancho, bahía Playa Colorada, Isla Coyotía, Isla Altamura, entre otros atractivos turísticos. Este lugar es considerado un paraíso natural.
En Angostura, puedes encontrar artesanías hechas de alfarería con loza sin ser engretada como macetas, ollas y tinajas de barro. En el municipio también destacan los tejidos de redes y atarrayas, especialmente utilizados para faenas de pesca.