Ya abrió la convocatoria de registro para la Pensión del Bienestar Adultos Mayores, periodo de inscripción y los requisitos
Por: Brenda Camacho
Este lunes 17 de febrero, inició el registro para la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores, así que te compartimos cómo quedó el calendario, y los requisitos que se necesitan para realizar la solicitud de manera formal. Además, de cuánto son los pagos.
Fechas de registro para la Pensión de Adultos Mayores
El periodo de registro para darse de alta en el programa de la Pensión de Adultos Mayores, será del 17 al 28 de febrero de 2025, y el pago cada 2 meses es de 6 mil 200 pesos, que se depositan a la cuenta del Banco Bienestar del beneficiario. Una vez que se cumplen todos los requisitos que establece la convocatoria.
"En la Mañanera Del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dimos a conocer el calendario de registro a la Pensión Adulto Mayor. Este se realizará del 17 al 28 de febrero, según la primera letra de tu apellido, en el Módulo Bienestar más cercano a tu domicilio, consúltalo aquí: www.gob.mx/bienestar." publicó en sus redes sociales Adriadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
Calendario de registro de febrero de 2025 para este programa social, conocido también como 65 y Más, que es por la primera letra de tu primer apellido, y es el siguiente:
- 17 y 24 de febrero: A, B, CD, E, F, G, H
- 18 y 25 de febrero: I, J, K, L, M
- 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
- 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
- 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, X
- 22 de febrero: todas las letras
Requisitos la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores
Los Módulos de Bienestar abren de lunes a viernes de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde. No es necesario sacar cita para acudir, pero debes ir el día que te toque según el calendario compartido por las autoridades, y llevar los siguientes documentos.
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), original y copia
- CURP de reciente impresión, original y copia
- Acta de nacimiento legible, original y copia
- Teléfono de contacto (celular o de casa)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia del sistema de Pensiones del Gobierno de México que encabeza la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual es un derecho constitucional que garantiza un apoyo permanente a las y los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.