Tv Azteca en Vivo: ¿cómo verlo en internet?

Disfruta de los programas de TV Azteca en Vivo por internet

Por: Alfredo Rivera Estrada

La televisión ha sido por décadas el más grande entretenimiento en México. Tomando un papel fundamental en las casas mexicanas.

Pero en la última década, esta se ha visto afectada por la llegada del internet, las redes sociales y las plataformas de streaming, que estas han sustituido por completo la función de la televisión como entretenimiento.

Esto es porque principalmente las plataformas de streaming tienen una mejor accesibilidad y te brindan una mejor manera de ver el contenido cuando quieras en el dispositivo de tu preferencia.

Por esta razón, las televisoras mexicanas han tenido que adaptarse a la forma en que las personas ven el contenido, como es el ejemplo de TV Azteca.

¿Cómo ver TV Azteca en Vivo por internet?

Esta televisora reconocida a nivel nacional ha implementado una forma para que se pueda disfrutar de sus programas por medio de su sitio oficial en internet, el cual es:

Portal oficial para ver TV Azteca en vivo. Foto: Captura de pantalla de tvazteca

https://www.tvazteca.com/. En su portal, deslizando hacia la parte de abajo, te aparecerán los diferentes canales que están en vivo que son:

  • Azteca Uno
  • Kidsiete
  • A más+
  • Adn40
  • People’s League

Y en cada uno de esos canales podrás ver el que está en vivo en ese momento, así como el que sigue y toda la programación del día con su hora a la que empieza.

Podrás disfrutar de todo su contenido en cualquier dispositivo, ya sea tablet, smartphone o laptop, solo teniendo conexión a internet.

También en su página oficial podrás encontrar las últimas noticias que han sucedido en el mundo.

Historia y ¿quién es el dueño de TV Azteca?

Ricardo Salinas Pliego. Foto: Cortesía

Fue fundada el 2 de agosto de 1993. Después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado.

La privatización de los que fueran canales del Estado se llevó a cabo después de un largo y complicado proceso de licitación pública, en donde participan cuatro sociedades empresariales.

En el cual resulta elegido para efectuar la compra el grupo Radio Televisora del Centro, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de la cadena de venta de artículos electrodomésticos Elektra.

Oficinas de TV Azteca. Foto: Cortesía

El grupo adquiriente pagó alrededor de 650 millones de dólares por un «paquete de medios» que incluye, además de las cadenas de televisión, la cadena de salas cinematográficas Compañía Operadora de Teatros S.A. y los Estudios América, ambos de propiedad estatal.

De ahí en adelante, el sistema de canales que alguna vez fue conocido como Imevisión lleva el nombre de TV Azteca.

Su mayor accionista es el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y de la familia Saba.

Temas de esta nota