La presidenta Claudia Sheinbaum destacó las acciones del gobierno de Estados Unidos por disminuir el tráfico de armas a México
Por: Raúl Durán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció las acciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de armas provenientes de ese país, uno de los puntos centrales en la cooperación bilateral en materia de seguridad.
En La Mañanera del Pueblo de este 19 de marzo de 2025, Claudia Sheinbaum destacó el trabajo realizado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos el pasado lunes en el puerto de entrada de Del Río.
En esa ocasión, los agentes fronterizos lograron decomisar 16 armas de fuego, entre ellas tres rifles AR de 5.56 mm, así como 26 cargadores y 128 cartuchos, al inspeccionar una camioneta Ford F-350 2006 durante una revisión de salida.
Decomisos de armas, muestra de cooperación entre México y EE.UU.
La presidenta Sheinbaum subrayó que estas acciones son un reflejo de la coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que colaboran para disminuir el tráfico de fentanilo y el tráfico de armas, problemas que afectan a ambos países.
"Así como nosotros estamos apoyando para que no llegue fentanilo y drogas sintéticas a Estados Unidos... nosotros también les pedimos que ayudaran a que no lleguen más armas de Estados Unidos a México", declaró la mandataria.
Como parte del acuerdo entre las administraciones de Sheinbaum y Donald Trump, México desplegó 10 mil militares en la frontera con EE.UU. para detener el tráfico de fentanilo y el cruce ilegal de migrantes.
Por su parte, el gobierno estadounidense incrementaría sus esfuerzos por detener el ingreso de armas a territorio mexicano, las cuales terminan en manos del crimen organizado.
Según datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la mayoría de armas aseguradas en México durante 2023 fueron provenientes de Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).