Durante la segunda semana de abril, autoridades federales desplegaron operativos en distintos municipios de Sinaloa, logrando detenciones, decomisos de armas y neutralización de laboratorios clandestinos. La afectación económica a las organizaciones delictivas superó los 400 millones de pesos.
Por: TR
Durante la semana del 7 al 13 de abril de 2025, autoridades federales y estatales ejecutaron operativos estratégicos en Sinaloa, logrando la detención de decenas de personas, la incautación de armas y drogas, así como la destrucción de laboratorios clandestinos y plantíos ilegales.
Distribución Geográfica y Acciones Relevantes
Culiacán
Localización de 15 zonas de concentración de sustancias químicas y laboratorios.
Aseguramiento de más de 9 mil litros y 525 kilos de sustancias.
Detenciones con decomiso de armas, vehículos robados, marihuana y drogas psicodélicas.
Incineración de 1,002 kilos de marihuana y 951 kilos de metanfetamina.
Cosalá
Neutralización de varios laboratorios clandestinos en zonas rurales.
Se aseguraron 1,650 litros, 525 kilos y cuatro reactores de síntesis.
Mazatlán y Escuinapa
Detenciones de personas armadas en operativos urbanos.
Aseguramiento de vehículos, armas largas y cortas, chalecos y cartuchos.
Choix y Elota
Aseguramiento de explosivos, ponchallantas, granadas, chalecos y barras de C4.
Incautación de armas y sustancias en zonas serranas.
San Ignacio
Aseguramiento de armas largas, 484 cartuchos, equipo táctico y detención de 6 personas, incluyendo 2 menores de edad.
Guasave
Detención de 3 personas; decomiso de 7 armas largas, 799 cartuchos, 82 poncha llantas y equipo táctico completo.
Impacto Económico y Estratégico
+400 millones de pesos en pérdidas estimadas por incautaciones y destrucción de infraestructura delictiva.
Destruidos 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana en Sinaloa.
Se localizaron y desmantelaron más de 28 laboratorios y zonas de producción.
El total de sustancias aseguradas superó los 18,000 litros y 1,700 kg.
Los operativos en Sinaloa demuestran un avance significativo en la desarticulación de redes criminales, respaldado por tecnología, inteligencia y coordinación interinstitucional. Estos esfuerzos refuerzan la seguridad en municipios prioritarios y reducen la capacidad operativa del crimen organizado.
Instituciones participantes
Ejército Mexicano
Secretaría de Marina (Semar)
Guardia Nacional (GN)
Fiscalía General de la República (FGR)
Policía Estatal y Municipal
Fuente: Comunicados del Gabinete de Seguridad de México (7 al 13 de abril de 2025).