El usuario SlightWerewolf4428 contó la historia de como él y su padre tuvieron un momento juntos al enseñarle como jugar el videojuego "Red Dead Redemption"
Por: Juan Méndez
Compartir una pasión con un ser querido puede convertirse en una experiencia profundamente significativa. Tal es el caso de los videojuegos, medio conocido por generar historias y momentos únicos entre los jóvenes, quienes atesoran esos momentos de por vida.
No obstante, cada vez más personas adultas también se adentran a este mundillo, como lo narra un hijo que logró convencer a su padre de 75 años a jugar uno de los mejores juegos de la historia: Red Dead Redemption.
Un año después, tanto padre como hijo comparten la opinión de que su elección fue la correcta, demostrando que nunca es tarde para descubrir una nueva afición.
Un fanático del Western descubre su juego perfecto
El usuario de la red social Reddit "SlightWerewolf4428", explicó en una publicación que creció escuchando a su padre relatar historias del Lejano Oeste, un género que marcó su infancia, motivo por el cual cuando jugó por primera vez Red Dead Redemption, supo al instante que era el juego perfecto para su padre.
"Mi padre, como quizá podáis deducir por su edad, creció cuando el Lejano Oeste y las películas del oeste estaban en pleno auge. Nos llevó a Arizona, a Tucson, a Tombstone, para ver la tierra de Wyatt Earp, Doc Holliday, Wild Bill Hickok, y nos contó todas las historias que conocía sobre ellos. Mucho antes de que mucha gente conociera Big Iron por New Vegas, él ya la ponía en el auto como parte de un CD", narró el usuario
Así, la ambientación y la narrativa encajaban perfectamente con la nostalgia de su padre, coincidiendo con el relanzamiento del título en 2024. De esta manera, le regaló el juego y su hermano le compró un control. Aunque el manejo del mando fue un reto inicial, el entusiasmo por vivir ese universo fue más fuerte.
No hay edad para jugar
Como era de esperarse para alguien de su edad, el inicio fue difícil. Su padre necesitó ayuda con la configuración, así que establecieron comunicación por WhatsApp y Steam-Broadcast. A través de videollamadas, el hijo le explicó cómo usar los botones y aprovechar las mecánicas del combate y exploración.
Entre más pasaba el tiempo, el jugador novato ganó confianza. Cada vez era más fácil superar las misiones y enfrentar a los enemigos, así como empezó a sumergirse más en la historia. Según contó el hijo, llegó casi al final del juego sin siquiera notarlo, completamente inmerso en la experiencia.
“Es un claro ejemplo de que nunca es tarde para aprender a jugar a un juego relativamente moderno, incluso con un mando que nunca se ha usado. Hay cierta lógica e intuición que puede incluir a la mayoría de las personas con poca experiencia previa”, concluyó
Un nuevo vínculo de padre e hijo
También, SlightWerewolf4428 explicó que su padre no solo jugaba, sino que seguía la historia con atención, recordando a los personajes nombres y tramas, además de compartir opiniones similares sobre el desarrollo del juego. La experiencia no solo lo conectó con el juego, sino también con su hijo.
Para finalizar, el usuario comenta que intentará hacer correr la precuela, Red Dead Redemption 2, en el PC de su padre, para que así pueda concluir el viaje que los ha unido. Este relato nos recuerda algo esencial, los videojuegos pueden unir generaciones, abrir la puerta a nuevas pasiones y crear recuerdos inolvidables.