El cardenal Carlos Aguiar Retes, de 75 años, y el arzobispo Francisco Robles Ortega, de 74 años, participarán en el cónclave y tienen posibilidades de ser electos como nuevo Papa
Por: Juan Méndez
El pasado lunes 21 de abril se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, por lo que el Colegio Cardenalicio se prepara para la elección de un nuevo pontífice. Así, iniciará próximamente los trámites para organizar un nuevo Cónclave que oficialice el nuevo obispo de Roma, máximo representante del catolicismo en todo el mundo.
En esta asamblea, con características y protocolos muy particulares, los cardenales menores de 80 años de todo el mundo se reúnen con el único objetivo de elegir al nuevo Papa.
Cabe señalar que el Colegio Cardenalicio, integrado por 252 miembros, 135 cardenales electores están habilitados para participar en la elección del próximo Papa, donde acudirán dos cardenales mexicanos. Se trata de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.
Ambos cardenales mexicanos cuentan con las condiciones estipuladas por el Vaticano para participar en la elección del nuevo Pontífice, además de tener la posibilidad de ser votados durante este mismo proceso.
¿Quién es el cardenal Carlos Aguiar Retes?
Aguiar Retes nació en Tepic, Nayarit en 1950. El cardenal de 74 años es una voz muy influyente dentro de la Iglesia y preside la Arquidiócesis Primada de México. El religioso mantuvo una cercana relación con Francisco, con quien comparte su visión sobre la necesidad de una renovación de la institución, la apertura y el compromiso con los más afligidos.
Aguiar Retes fue ordenado sacerdote en 1973 y cuenta con una larga trayectoria académica, siendo algunos de sus estudios Humanidades y Filosofía en el seminario de Tepic, posteriormente cursó Teología en el Seminario de Montezuma, Nuevo México, Estados Unidos, de 1969 a 1972, y en el Seminario de Tula, Hidalgo (1972-1973).
Fue en 2017 cuando Francisco lo nombró Arzobispo de la Ciudad de México, a lo largo de su gestión ha dado un fuerte impulso a la pastoral con tinte más social y la apertura, además de centrar sus esfuerzos en los problemas que afectan a sus feligreses.
¿Quién es el cardenal José Francisco Robles Ortega?
Robles Ortega nació el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco. Es el tercero de 16 hermanos del matrimonio de Francisco Robles Arreola y Teresa Ortega.
Estudió en el Seminario Menor de Autlán, posteriormente realizó los estudios de Filosofía en el Seminario de Guadalajara, estudió Filosofía y posteriormente cursó la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora, Teología.
Es doctor en Teología y fue ordenado sacerdote en 1976. El papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Monterrey en 2003 y en 2012 fue designado arzobispo de Guadalajara, la diócesis más grande de México. En general, se caracteriza por mantener un perfil bajo.
Fue uno de los asistentes al Cónclave de 2013 como cardenal elector, para elegir al sucesor de San Pedro, el papa Francisco. En diciembre del 2013 el papa Francisco le eligió como Miembro de la Sagrada Congregación para los Obispos.
Aunque las posibilidades de que alguno de estos mexicanos pueda ser el siguiente Papa son bajas según los expertos, nada está escrito aún, por lo que en un giro sorpresivo el mundo podría tener su primer Papa mexicano para que guie a la Iglesia católica durante los próximos años.