El Chevy (1994-2012) destacó por su versatilidad y economía desde su primera generación, siendo recordado con nostalgia por sus usuarios
Por: Juan Méndez
Un vehículo emblemático del segmento B fue sin dudas el Chevrolet Chevy, producido por General Motors entre 1994 y 2012. Este automóvil, basado en el Opel Corsa de segunda generación, ganó una gran popularidad en el mercado mexicano debido a su diseño moderno, precio accesible y versatilidad.
En su primera etapa, el Chevy se caracterizó por ofrecer una variedad de versiones para adaptarse a las diferentes necesidades de los consumidores mexicanos. Así, en 1994 se introdujeron dos carrocerías tipo hatchback de 3 y 5 puertas. En los años posteriores, la oferta creció con nuevas variantes que lo hicieron un auto aún más funcional.
Promocionado bajo el eslogan "Buena Onda Chevy", rápidamente se posicionó como un favorito entre los conductores jóvenes y las familias mexicanas. Si quieres conocer más sobre su historia en México, aquí te comentamos sobre los seis modelos que se vendieron en el país.
Pop (Hatchback de 3 y 5 puertas)
Iniciando con el modelo "Pop", este era la versión más básica del Chevy, diseñada para quienes buscaban un automóvil accesible y eficiente. Su diseño era compacto, además de ofrecer comodidad y practicidad sin comprometer sus exteriores, siendo ideal para la ciudad.
Joy (Hatchback de 3 puertas)
Por su parte, el "Joy" era perfecto para conductores que valoraban la agilidad y el dinamismo en sus vehículos, ya que su tamaño reducido lo hacía ideal para maniobrar en espacios pequeños, sin sacrificar la comodidad interior, o su diseño deportivo y juvenil.
Swing (Hatchback de 5 puertas)
Regresando a las 5 puertas, el Chevy "Swing" combinaba la funcionalidad de un "hatchback" con mayor capacidad de carga y facilidad de acceso. Esta versión se popularizó rápidamente entre pequeñas familias o personas que necesitaban más espacio.
Monza (Sedán de 4 puertas)
Introducido en 1996, el "Monza" fue la respuesta para quienes buscaban un sedán accesible y confiable, así como incluir un diseño elegante y espacio suficiente. El vehículo fue todo un éxito, tanto entre familias como con profesionales.
Wagon/Station
Lanzado en 1998, el "wagon"/"station" fue diseñado para a satisfacer las necesidades de las familias numerosas, así como la de aquello que requerían un auto con mayor capacidad de carga. De esta manera, era un automóvil ideal para viajes largos y actividades cotidianas.
Pick Up
Por su parte, también en 1996, General Motors presentó una versión Pick Up del Chevy, diseñada especialmente para tareas ligeras y uso comercial. Era compacta y versátil, siendo una alternativa económica para pequeños negocios que requerían transportar mercancías sin necesidad de un vehículo más grande.
La historia del Chevy terminó en 2012, cuando GM despidió al modelo con una edición especial del Chevy Joy, que estuvo disponible por un precio de $144,000 pesos.