Conoce los apellidos más raros y menos usados en México según el INEGI

Según el INEGI, en México hay más de 30 mil apellidos, con algunos teniendo menos de 50 personas portándolos

Por: Juan Méndez

México es un país de grandes dimensiones donde habitan millones de habitantes, y debido a su herencia histórica y cultural, abunda la diversidad, incluso en los apellidos. Aunque existen algunos muy comunes, también hay apellidos tan raros que menos de 50 personas lo tienen.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se tienen registrados más de 34 mil apellidos en toda la República Mexicana, siendo Hernández, García, Martínez, López, González, Pérez, Rodríguez, Sánchez, Ramírez y Cruz los 10 más comunes.

Si quieres conocer cuáles son los apellidos más raros y poco comunes, incluido aquel que solo lo tienen 37 personas, aquí te compartimos la lista del INEGI.

Conoce los apellidos más raros. Foto: Cortesía

¿Cuál es el apellido más raro en México?

Una de las cosas más paradójicas de este apellido, es que se trata de uno bastante común en España país de donde es originario. Se trata de Eguiluz, y según el INEGI solo lo llevan un total de 37 personas, por lo que existen probabilidades de que desaparezca con el paso de los años.

Eguiluz es un apellido de origen vasco. Según la etimología de la palabra, proviene del euskera, una lengua considerada de tipología aglutinante y genéticamente aislada. Es decir, que no muestra un origen común claro con otras lenguas, por lo que existen diversas teorías sobre su origen.

En Eguiluz, los vocablos “hegi” o “egi” significan “ladera” y “luze” se traduce como “larga”, por lo que Eguiluz se traduce como “ladera larga”. Por su parte, Eguiluz está asociado con el castellano “Eiluz” o “Hegiluz” y se relaciona con “Fernández de Lux”. Se tiene registro del apellido desde mediados del siglo XVIII y se sabe que en el pasado, algunos clérigos solían adoptarlo al graduarse del seminario.

Por su parte, estos son los apellidos más comunes. Foto: Cortesía

Los apellidos menos comunes en México según el INEGI

  1. Aguanta.
  2. Aguillares.
  3. Baidon.
  4. Bayori.
  5. Cernuda.
  6. Ceyca.
  7. Cancelada.
  8. Daher
  9. Darling.
  10. Fachada.
  11. Fematt.
  12. Freeman.
  13. Hamui.
  14. Huete.
  15. Huexotl.
  16. Rasilla
  17. Raudry.
  18. Tlalpachitoc.
  19. Uyoa.
  20. Vallarte.
  21. Vistrain.
  22. Yedid.
  23. Zallas.
  24. Zelada.
  25. Zuarez.
  26. Zugasti.

¿Cómo saber que tan raro es mi apellido?

Para saber qué tan raro y poco común es un apellido, se puede usar la página web Woldnames, el buscador de apellidos que sirve para medir la popularidad que tiene alguno en el mundo. 

Al buscar tu apellido o nombre se desplegará un mapa mundial que indica en qué países es más común con colores que van desde el azul fuerte hasta el amarillo claro, y dará un listado de las naciones, estados y zonas específicas donde se tienen más registros de dicho apelativo.

Para usar Worldnames, debes hacer lo siguiente: