Conoce un poco acerca de la Feria de Primavera Jerez en Zacatecas, entérate acerca de cuándo se realizará y cuáles son sus actividades
Por: Carla María López Mendoza
Jerez es un Pueblo Mágico del estado de Zacatecas que cuenta con una arquitectura colonial junto a calles empedradas, además de tener una gran riqueza cultural, pues aquí se realizan diversos festivales.
Este año, una de sus ferias más tradicionales y antiguas está por llegar, misma que es un motivo de orgullo para el estado y que contagia a sus asistentes en un ambiente de fiesta sin igual. A continuación, te decimos más detalles acerca de la Feria de Primavera Jerez.
Feria de Primavera Jerez, Zacatecas
La Feria de Primavera Jerez se ha realizado desde el año 1824, convirtiéndose en una de las más antiguas del estado de Zacatecas, cumpliendo ya 200 años de celebración. Este año, su enfoque estará dirigido hacia la comunidad migrante.
Este 2025, la celebración se estará llevando a cabo del 16 al 28 de abril. Esta feria se caracteriza por las diferentes actividades culturales que se realizan, como las cabalgatas y la presentación de bandas musicales.
Los cabalgantes acostumbran recorrer las principales calles del lugar vestidos con un traje de charro, aprovechando la oportunidad de invitar a las mujeres a dar un paseo en caballo.
El día más significativo de este evento es el Sábado de Gloria, siendo el próximo 19 de abril. Aproximadamente a las 11:00 am es cuando comienza la tradicional "quema de judas" y posteriormente continúan con las presentaciones musicales, siendo un ambiente 100% familiar.
Actividades de la Feria de Primavera Jerez 2025
Aunque el programa oficial de la feria de este año aún no ha sido revelado, estas son las actividades que se acostumbran realizar:
- Tradicionales cabalgatas.
- Danzas tradicionales.
- Bailes con banda.
- Presentación de candidatas a reina.
- Presentaciones de artistas reconocidos.
- Corridas de toros.
- Juegos mecánicos.
- Muestras gastronómicas.
- Exposiciones artesanales.
La Feria de Primavera de Jerez, fue nombrada Patrimonio Cultural e Inmaterial del estado de Zacatecas en 2013. Y a ella acuden miles de visitantes nacionales e internacionales.