Conoce más de la casa en donde Ana Frank vivió refugiada durante de la Segunda Guerra Mundial
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
Ciudad de México. – Para conocer más a fondo, de los rincones en donde antes solían vivir, la familia de Ana Frank, junto con otros refugiados judíos. Hay una exhibición que recrea los interiores de la casa donde, vivió Ana Frank parte de su vida en Ámsterdam.
En el Museo de Memoria y Tolerancia, que se encuentra en la Ciudad de México.
Llevan a los visitantes a ver como fue el estilo de vida de los refugiados judíos, con descripciones que relatan diferentes hechos y sucesos, durante la época de la Segunda Guerra Mundial. En la exhibición de Ana Frank “Notas de esperanza”
¿En qué consiste la exhibición de la casa Ana Frank en Ciudad de México?
Las habitaciones están recreadas, con materiales que se utilizaron en aquella época. La exhibición está dividido en 10 salas, que cuenta de forma cronológica la vida de la familia de Ana Frank.
Al momento de que los visitantes ingresen a las salas, encontraran exhibidos murales de texto, con algunos fragmentos del diario, fotografías reales y artículos periodísticos de la época.
Dentro de las recreaciones de las habitaciones, se muestra como era el acceso del refugio. En que consiste en un librero, y al abrirse lleva al comedor y la cocina en donde ocho familias comían en silencio, para evitar hacer ruido y los encontraran.
El momento más destacable de la exhibición, se encuentra en la habitación, en donde está puesto el escritorio que uso Ana Frank para escribir los hechos más importantes de su diario.
¿En dónde está ubicado el Museo de Memoria y Tolerancia y cuáles son los precios de la entrada?
Está ubicado en Av. Juárez 8, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX. Abierto de martes a viernes de 09:00 a 06:00 pm y sábado y domingo de 10:00 am a 07:00 pm.
El costo de la entrada general es de $115 pesos, y para estudiantes, maestros y adultos mayores tienen un costo de $92 pesos.