El torneo que se organizó en Culiacán contó con la participación de equipos de diversas regiones de México
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de promover la inclusión y la equidad en la sociedad se inauguró este fin de semana la Copa Golbol 2025, un torneo organizado por la Asociación de Ciegos en Sinaloa y contó con la participación de equipos locales y nacionales.
Manuel Valdez Valenzuela, presidente de la Asociación de Ciegos en Sinaloa, destacó que el Golbol va más allá de una competencia deportiva.
"No es solo competencia, es socialización y superación. Aquí los jóvenes cambian su perspectiva al hacer deporte como personas con discapacidad", señaló Valdez, enfatizando la importancia de estos encuentros para el desarrollo personal y colectivo.
Nuevo espacio para el deporte adaptado en el parque Culiacán 87
Por su parte, Irma Nidya Gasca Aldama, presidenta del DIF Bienestar Culiacán, reafirmó el compromiso del municipio con la inclusión de las personas con discapacidad, destacando la pronta inauguración de un espacio para el deporte adaptado en el parque Culiacán 87.
Este centro ofrecerá entrenamiento en disciplinas como Golbol, Atletismo, Fútbol de talla pequeña, Básquetbol en sillas de ruedas, entre otras.
"Desde 2022 hemos trabajado con el equipo de Golbol de Culiacán en las escuelas para concientizar a los jóvenes sobre la inclusión, evitando la discriminación y promoviendo el crecimiento personal a través del deporte", agregó Gasca Aldama.
El torneo reunió a equipos de diversas partes del país:
- Jaguares de Tlaxcala
- Los Agaves de Tepa Jalisco
- Saurios de Morelia
- Misioneras de Sonora
- Halcones Nocturnos de Sonora
- Culiacán Máster
- Culiacán Power
- Ciegos de Noroeste
La competencia se llevó a cabo en el Polideportivo UAS, con la presencia de autoridades como José Alberto Beltrán Figueroa, director del IMDEC; Benjamin González, director del deporte adaptado en Culiacán; y Hugo Hernández Huerta, director de planeación del DIF municipal.
Este evento no solo resalta el talento deportivo, sino que también refleja el compromiso de Culiacán en crear espacios de inclusión y oportunidades para todas las personas, sin importar sus capacidades.