Chihuahua, Coahuila y Baja California lideran las exportaciones en México

Las exportaciones de México crecen 5.6% en 2024, impulsadas por el sector manufacturero

Por: Francisco Castro

En el último trimestre de 2024, las exportaciones estatales de México crecieron un 5.6% anual, alcanzando un total de 144,391.1 millones de dólares, de acuerdo con el reporte sobre Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Estados que dominan las exportaciones

Seis entidades concentraron el 60.2% de las exportaciones totales, destacando Chihuahua, Coahuila y Baja California como los principales motores del comercio exterior:

  • Chihuahua encabezó la lista con una participación del 13.9% en el total de exportaciones del país.
  • Coahuila se posicionó en segundo lugar con un 11.9%.
  • Baja California ocupó el tercer puesto con un 10.6%.
  • Nuevo León, con un 10.5%, y Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6% cada uno, también jugaron un papel clave en el sector exportador.
La industria automotriz es una de las principales fortalezas económicas de México hoy en día.

Manufactura, el motor del crecimiento

El sector manufacturero representó el 91% de las exportaciones nacionales, con un crecimiento del 6.5% anual. En este rubro, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Morelos y Yucatán fueron las entidades con mayor crecimiento.

Por otro lado, el sector agropecuario contribuyó con un 3.1% de las exportaciones, con un aumento del 3.0%, destacando Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán.

En contraste, la minería, que representó el 5.9%, experimentó una caída del -5.6%, afectando a estados tradicionalmente mineros como Sonora y Coahuila.

Estados con mayor crecimiento y rezagados

El estado con el mayor crecimiento en exportaciones fue Zacatecas, con un aumento del 92.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. También destacaron Jalisco (37.0%), Yucatán (31.6%), Guerrero (28.3%) y Morelos (27.3%).

Por el contrario, algunas entidades experimentaron caídas significativas en sus exportaciones. Quintana Roo (-47.4%), Campeche (-22.2%), Tabasco (-21.1%) y Querétaro (-10.2%) enfrentaron retos en su desempeño exportador.

Las exportaciones mineras registraron una caída del -5.6% durante el cuarto trimestre del 2024, a tasa anual, según Inegi.

Perspectivas para el sector exportador

El crecimiento de las exportaciones refleja la fortaleza del sector manufacturero en México, consolidando a entidades como Chihuahua, Coahuila y Baja California como líderes en el comercio exterior.

Sin embargo, los desafíos en la minería y la baja captación de exportaciones en algunos estados petroleros destacan la necesidad de diversificación y estrategias de atracción de inversión para fortalecer la competitividad del país.

Con una economía cada vez más integrada al comercio internacional, México mantiene su posición como un actor clave en las exportaciones globales, impulsando el crecimiento regional y el desarrollo económico en múltiples sectores.