¿Estás por jubilarte y no tienes pensión? Conoce las ventajas y requisitos de la Pensión Mínima Garantizada del IMSS, una de las más accesibles en México
Por: Raúl Durán
En México, muchas personas que se acercan a la edad de retiro se preguntan qué opciones tienen si no lograron cotizar con altos sueldos o por muchos años. Para ellos existe la Pensión Mínima Garantizada, un beneficio que ofrece el IMSS a quienes cumplan con ciertos requisitos, la cual busca asegurar que ningún trabajador jubilado se quede sin un ingreso mensual.
La Pensión Mínima Garantizada del IMSS está dirigida a quienes cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, personas que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997. El objetivo es brindar un ingreso básico para cubrir necesidades esenciales durante la edad de retiro.
Una de las principales ventajas de la Pensión Mínima es que ofrece un pago mensual asegurado, que para este 2025 es de aproximadamente 9 mil 412 pesos, que se ajusta según el salario mínimo y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Además, no requiere haber tenido un sueldo alto ni cotizar durante décadas, lo que la hace accesible para miles de mexicanos.
Esta modalidad de pensión del IMSS permite elegir entre retirarse desde los 60 años (con un porcentaje menor del monto), o bien, esperar hasta los 65 años para recibir el 100% de la pensión.
Requisitos para obtener la Pensión Mínima Garantizada del IMSS
- Haber cotizado en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 (Ley 73).
- Tener mínimo 500 semanas cotizadas.
- Tener al menos 60 años de edad al momento de solicitarla.
- No haber recibido otra pensión previamente.
- Tener un promedio salarial registrado, ya que influye en el cálculo final del monto.
La solicitud de la pensión puede realizarle directamente en cualquier oficina del IMSS. Para el trámite, es necesario presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, y el estado de cuenta donde se desea recibir el depósito.
La Pensión Mínima Garantizada del IMSS representa un apoyo vital para quienes han trabajado formalmente en México y necesitan contar con un ingreso asegurado al llegar a la edad de retiro.