Durante febrero, la economía de México reportó un crecimiento mensual del 1.0%, su mejor tasa desde septiembre de 2023, según el Inegi
Por: Raúl Durán
La economía mexicana presentó un crecimiento mensual del 1.0% durante febrero de 2025 en el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), lo que representa la tasa más alta registrada desde abril de 2023.
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana tuvo este crecimiento principalmente por el repunte de la producción industrial y el dinamismo del sector de servicios.
¿Qué sectores tuvieron más crecimiento en febrero?
Recordemos que en febrero pasado la producción industrial tuvo un crecimiento mensual de 2.5%, gracias al dinamismo de la actividad manufacturera que tuvo un alza de 2.9%, su mejor cifra desde marzo de 2021.
A su vez, la actividad de construcción presentó un crecimiento del 2.8%, y el de servicios 0.2%, hilando dos meses a la alza. Entre las actividades con mayor crecimiento estuvieron los servicios de esparcimiento, con 5.4%; servicios profesionales, científicos y técnicos, con 4.1%, y servicio de apoyo a negocios, con un alza de 2.5%.
Estas no son las únicas cifras alentadoras reportadas en febrero, ya que la actividad agropecuaria también tuvo un aumento del 1.0%, lo que representa un crecimiento por tercer mes consecutivo.
El crecimiento del 1.0% de la economía mexicana resultó mayor al 0.6% que pronosticaban los analistas, y por debajo de los 1.14% estimados por el Inegi.
El analista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos, dijo a El Financiero que el crecimiento de la industria manufacturera puede ser muestra de una concentración estratégica de la producción para la exportación debido a los aranceles estadounidenses.
En ese sentido, es probable que en el futuro la actividad económica de México enfrente algunas dificultades derivadas de la incertidumbre política generada por esta situación, así como una débil confianza empresarial y un impulso fiscal negativo.