FEMSA mediante su cadena OXXO decidió abrir un nuevo formato de tienda que no necesita mucha inversión inicial, conoce aquí todos los detalles
Por: Karina Valdez
Fomento Económico Mexicano (FEMSA), por medio de su cadena OXXO, tiene pensado abrir más de 300 tiendas al año, pero este será un diseño diferente, ya que las tiendas que se abrirán serán de formato OXXO Nicho.
La apertura de estas 300 tiendas al año, equivaldrán aproximadamente al 25% del total de las aperturas estimadas en promedio anual y ayudará a la rentabilidad, así dijo el presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal.
¿Qué es una tienda Nicho?
Una tienda nicho es una tienda online o física que se especializa en un tipo particular de producto o servicio, y que dirige su oferta a un público objetivo específico y con necesidades o intereses particulares.
A diferencia de las tiendas generales que ofrecen una amplia variedad de productos, las tiendas nicho se enfocan en satisfacer las demandas de un grupo de consumidores más reducido y específico.
En la conferencia con analistas, José Antonio Carbajal explicó que este modelo de tiendas se caracteriza por su alta rentabilidad y rápida maduración; además, la inversión inicial es menor a la de una tienda OXXO normal.
¿Dónde se ubicarán las tiendas Nicho?
El presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA agregó que las tiendas Nicho están construidas para ubicarse dentro de espacios cerrados y con mucha concentración laboral o estudiantil; un ejemplo de ellas son las siguientes:
- Fábricas.
- Universidades.
- Edificios corporativos.
En estos espacios mencionados, las tiendas se instalan por invitación o petición de las compañías, y es por eso que las fábricas en la mayoría de las ocasiones cubren los costos de la instalación e incluso llegan a ofrecer rentas de bajo costo o negativos, lo que permite reducir la inversión inicial.
¿Qué ofrecerá la tienda Nicho de OXXO?
OXXO Nicho ofrece snacks y un surtido de productos más limitado, también se tienen ciertas restricciones de venta, un ejemplo de ellos son las bebidas alcohólicas y los chicles.
Pero la venta de productos no es lo único, dado que también ofrece servicios financieros, como transferencias de dinero, y que beneficia a los trabajadores donde se encuentre la tienda Nicho.