Beca Rita Cetina: entrega de las tarjetas del Banco Bienestar

Conoce en qué fechas y en dónde recoger las tarjetas del Banco Bienestar de la Beca Rita Cetina

Por: Alfredo Rivera Estrada

La nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es el Programa Prioritario del Gobierno de México, dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.  

Los beneficiarios serán todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tendrán una beca. 

El monto que recibirán serán 1900 pesos bimestrales por familia, más de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. 

Entrega de las tarjetas del Banco Bienestar de la beca Rita Cetina

Entregas de las tarjetas del Banco Bienestar de la Beca Rita Cetina. Foto: Cortesía

La Beca Rita Cetina comenzará este año dando cobertura a las y los estudiantes de secundaria y posteriormente se ampliará a las niñas y niños de primaria y preescolar.

De esta forma, la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina, los estudiantes y sus familias recibirán sus tarjetas del Banco del Bienestar del 5 de febrero al 28 de marzo.

Los recursos serán depositados de forma directa y sin intermediarios a las tarjetas del Banco Bienestar, las cuales se entregarán a los titulares —madres, padres o tutores de los estudiantes— en asambleas que se realizarán en los planteles escolares.

Las fechas de las asambleas serán dadas a conocer oportunamente en cada una de las escuelas para contar con la asistencia de las y los adultos responsables de los alumnos.

Esta beca es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para beneficiar a todas y todos los alumnos de educación básica de escuelas públicas de todo el país.

Se estima que para este 2025 se entregará la beca a 5.7 millones de estudiantes de secundaria con sus respectivas familias.

¿Quién fue Rita Cetina?

Rita Rosaura Cetina Gutiérrez. Foto: Cortesía

Rita Rosaura Cetina Gutiérrez nació en Mérida, Yucatán en 1846. Fundó la escuela La Siempreviva, la Sociedad Científica y Literaria y una revista que llevó el mismo nombre, en 1870.

Después de haber fundado su escuela, La Siempreviva, y haberla dirigido durante 7 años, Rita fue nombrada directora del Instituto Literario para Niñas, que fue la escuela para mujeres más importante de su tiempo en Yucatán. 

Como directora del Instituto Literario, realizó una tarea de modernización y actualización del sistema educativo, acción que promovió también para las escuelas públicas del resto del estado.