Te compartimos el enlace y los pasos para que puedas descargar las boletas de la SEP, si las necesitas para realizar inscripciones u otro trámite
Por: Brenda Camacho
Si eres padres de familia o estudiante, y necesitas tu boleta de calificaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), o la de tus hijos para inscripciones u otro trámite, te compartimos en enlace para que puedas descargar, y te damos los pasos del proceso.
La plataforma de la SEP te permite descargar las boletas de calificaciones de nivel básico, es decir, de primaria y secundaria, de todas aquellas escuelas que estén incorporadas a esa Secretaría en México. Solo vas a necesitar algunos datos personales, en seguida te decimos cuáles son.
Dónde descargar las boletas de la SEP y guía para hacerlo
- Entra al siguiente enlace: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8010/ConsultaBoleta/
- Escribe la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante
- Agrega la Clave de centro de trabajo (CCT) de la escuela del alumno
- Presiona en el apartado que dice: Buscar
- Si la boleta ya está en el sistema de la SEP, te la mostrará el sistema
- Seleccionan la opción que dice: Descargar boleta de evaluación
- El documento se va a descargar en formato PDF, el cual te quedará en los archivos de tu computadora o celular, o del dispositivo que usen para realizar el proceso
Cabe mencionar que la plataforma te da la opción de buscar Clave de centro de trabajo (CCT) o de la escuela, solo da clic en la opción que dice: ¿No conoces CCT de tu escuela? búscalo aquí, y una vez que pases al siguiente menú, te pedirá algunos datos para realizar el proceso.
Si necesitas la boleta de calificaciones para realizar un trámite digital, no es necesario cambiarle de formato, ya que la mayoritaria de las convocatorias lo aceptan. La información se puede apreciar legible en el documento, sin necesidad de realizarle ningún ajuste extra.
¿Cuál es la importancia de las boletas de calificaciones?
La boleta de calificaciones que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), no solo permite mostrar los resultados de las evaluaciones de los estudiantes de primaria y secundaria, sino también son el documento que comprueba la validez de sus estudios, y por lo general se usan para inscripciones o registro para becas en México.
Es importante señalar, que actualmente, en la mayoría de los casos, no es necesario imprimir el documento para tenerlo en físico, el cual valida el nivel de estudios del alumno, ya que en la mayoría de los trámites, se pide en formato digital.