La Trayectoria de Alex Lora y El Tri en el Rock Mexicano

Alex Lora, líder de El Tri, un artivista del rock y defensor de la cultura poblana

Por: Jacqueline Sánchez Osuna

Líder del grupo de rock, “El Tri”, el poblano Alejandro Lora se ha encontrado a la vanguardia del rock en México por más de 50 años, produciendo éxitos como ‘Pobre Soñador' y ‘Piedras Rodantes’. Este exponente de la cultura poblana se ha convertido en uno de los rockeros más emblemáticos de toda Latinoamérica.

¡Que viva el Rock and Roll!

Con tan sólo 16 años, Alex Lora decide iniciar una banda inspirada por el Rock and Roll, género que revolucionó la música contemporánea. Sus letras profundas y su influencia en el activismo, mezclando el arte y el activismo, catapultaron su popularidad hasta un galardón histórico: El primer disco de oro para un álbum mexicano.

La banda lanzó aún más éxitos en los noventas, estableciendo su lugar en la cultura popular poblana. Durante este periodo, y bajo la dirección de Alex, El Tri empezó su programa de esperanza para reclusos, dando conciertos en presidios con el objetivo de visibilizar sus derechos.

Este tipo de activismo ha protagonizado la historia de El Tri y de Alex, quienes han sumado sus voces a favor de los migrantes, los derechos de las mujeres, y el derecho a la expresión cultural y personal.

De Puebla para el Mundo

Después de sus éxitos comerciales en México, el Tri empezó a acrecentar su popularidad en el extranjero, notablemente en Estados Unidos y Latinoamérica. Durante la década de los 2000, tuvieron diversas giras mundiales, cautivando al público internacional con su música, y recibiendo distintos premios, entre ellos, nominaciones al Grammy.

Por ser un vocero de la cultura poblana y por su labor en favor de los migrantes, el Estado de Puebla le otorgó el reconocimiento de Poblano Distinguido, y por su distinguido desempeño como artista, fue otorgado el título de “Gran Maestro” por la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Hoy en día, Alex Lora sigue impulsando el Arte como medio de expresión personal y agente del cambio.

Ha participado en proyectos internacionales, como la película de Disney Pixar, “Coco”, y diversos festivales de talla mundial; e incluso tiene una estrella en el paseo de la fama de Las Vegas. A través de su incansable trabajo como artivista, este rockero ha demostrado el mérito de los valores y la cultura poblana.