Evelia Verdugo, ‘La Güera’: El alma del Tosticentro que ha conquistado a generaciones en Los Ángeles

Evelia Verdugo, “La Güera”, ha convertido su Tosticentro en un punto de encuentro en Los Ángeles, Culiacán, conquistando generaciones con sabor y calidez

Por: Francisco Castro

Evelia Verdugo, ‘La Güera’: El alma del Tosticentro que ha conquistado a generaciones en Los Ángeles

En el corazón del fraccionamiento Los Ángeles, al nororiente de Culiacán, se encuentra un pequeño pero significativo punto de encuentro para la comunidad: el Tosticentro y Papelería Jessy.

Este doble negocio, dirigido por Evelia Verdugo, más conocida como "La Güera", no solo ha sido el sustento de su familia por más de dos décadas, es también un referente de perseverancia y arraigo en el barrio del “segundo parque”.

Evelia Verdugo, conocida como 'La Güera', atiende su Tosticentro por el bulevar California, frente al segundo parque.

Los inicios de Evelia y su negocio

Evelia, de 50 años, comenzó su negocio hace dos décadas con una simple mesa afuera de su casa, vendiendo dulces, chimichangas y cacahuates. Con el tiempo, la demanda y las sugerencias de sus propios clientes la llevaron a expandirse.

"La gente misma me fue pidiendo productos y así se fue formando el negocio", comparte con orgullo para Tus Buenas Noticias.

Su esposo Jesús, arquitecto de profesión y originario de Navolato, fue quien propuso convertir parte de su hogar en un local comercial, lo que dio paso al crecimiento del Tosticentro y posteriormente a la Papelería Jessy.

Evelia y su familia, testigos del crecimiento de Los Ángeles

A lo largo de 20 años, Evelia ha sido testigo del desarrollo de la comunidad. Recuerda que, en sus inicios, la zona estaba poco poblada y contaba con pocos comercios. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación han hecho de su negocio un punto de referencia en el barrio.

"Una de mis mayores satisfacciones es ver a la segunda generación de clientes: adultos que de niños compraban en la papelería ahora traen a sus hijos", comenta con una sonrisa.

El Tosticentro ofrece una variedad de snacks populares como: tostilocos, esquites, cevichurros, fresas con crema y cacahuates. Mientras tanto, la papelería ha sido un recurso fundamental para los estudiantes del fraccionamiento, proporcionando artículos escolares, regalos y materiales de oficina. 

Ambos negocios han sido claves para sacar adelante a sus tres hijos, quienes ya están graduados y han formado sus propias familias.

Además del Tosticentro, Evelia atiende un segundo negocio, la Papelería Jessy.

El Tosticentro es una fuente de alegría para Evelia

A pesar de los desafíos económicos y sociales, Evelia no ve su trabajo como un reto, sino como una fuente de alegría. "Me gusta atender a mis clientes. Me da tranquilidad y me mantiene ocupada", asegura.

Su esposo, quien trabaja en la Universidad Autónoma de Sinaloa, también la apoya en el negocio cuando su horario se lo permite.

En cuanto a la seguridad, Evelia comenta que su ubicación dentro de su propia casa le ha permitido trabajar con tranquilidad. "Nos organizamos con otros negocios cercanos para cerrar a la misma hora y así no dejar solo el lugar", explica.

Su compromiso con la comunidad es tal que ha mantenido abiertos sus locales incluso en momentos de incertidumbre, adaptándose a las circunstancias sin perder su esencia.

La historia de Evelia Verdugo es un ejemplo de resiliencia y amor por su comunidad. Lo que comenzó con una simple mesa y una idea, hoy es un negocio consolidado que ha crecido junto con el fraccionamiento.

"La Güera" no solo vende snacks y artículos escolares, también construye recuerdos y fortalece lazos vecinales, demostrando que el trabajo constante y la cercanía con la gente son clave para el éxito.