Con esfuerzo y colaboración de particulares arman un estadio llanero para darle paso al deporte y la alegría en el rey de los deportes.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Con gran entusiasmo y la pasión intacta por el rey de los deportes, el beisbol regresa a Villa Juárez después de ocho años de ausencia. Sin apoyo formal de las autoridades, pero con el respaldo de la comunidad y el esfuerzo de particulares, se ha logrado la reactivación de esta disciplina en terrenos ofrecidos para la práctica deportiva.
La historia del beisbol en Villa Juárez tiene profundas raíces en la Liga Tomatera de la CTM, donde se disputaron encuentros entre los años 80 y 90 en el Estadio Ricardo Tamayo. Sin embargo, la actividad cesó en 1992 y no fue hasta el periodo de 2015 a 2017 cuando se intentó su reactivación en las ligas locales de Navolato.
Hoy, con la firme convicción de fomentar el deporte y alejar a la juventud de los vicios, los promotores del deporte Pedro Razo (Managers) y Juan Manuel Sainz (Coach) celebraron el regreso del rey de los deportes beisbol.
“Hoy cumplimos ese sueño a la juventud en un espacio de 7,568 m2, denominado de forma particular Estadio 'Josefina Martínez Medina', propietaria de los terrenos y con toda la disposición de empujar y apoyar este deporte. Cumplimos el sueño a los villajuarenses de regresar este deporte”, expresó emocionado Juan Manuel Sainz.
La organización busca consolidarse con la creación de escuelitas de beisbol, donde entrenadores y jugadores locales contribuirán a la formación de nuevos talentos.
"Queremos que la juventud esté al pendiente y se anime a practicar este lindo deporte lejos de los vicios que aquejan a nuestra población", añadió Pedro Razo.
Bajo la dirección del mánager Pedro Razo y el coach Juan Manuel Sainz, un grupo de jugadores comprometidos ha iniciado los primeros encuentros en este renacimiento del beisbol en Villa Juárez.
Estos son los jugadores de beisbol Villa Juárez
Entre ellos se encuentran: Luis Zazueta, Antonio Valencia, Jared Zazueta “The Kingh”, Paolo Gutiérrez, César Angulo “Cascarita”, Martín Chaidez, A. Aldana, Felipe Zavalza, J. López, Luis Razo, Josué Ávila, José Aguilar, Ulises Báez, Víctor Valenzuela, Erick Sainz, A. Chaidez, Manuel Murillo, Jean Sánchez, Alfonso Liera, Humberto Sánchez, Fausto Ochoa y Alfredo Angulo, Sebastián rubio.
En el montículo, el abridor Paolo Gutiérrez encabezó la rotación de pitchers junto a los relevistas Víctor Herrera, Sebastián Rubio, Kevin Razo y Juan Carlos Sánchez. La primera carrera de esta nueva etapa fue anotada por “Cascarita”, mientras que Martín Chaidez se adjudicó el primer hit doble.
El esfuerzo ciudadano lo hace posible
El resurgimiento del beisbol en Villa Juárez marca un gran desafío para la paz de la comunidad, demostrando que el amor por el deporte sigue vivo y que, con el esfuerzo de todos, se pueden alcanzar grandes logros.
Con la organización ciudadana y acciones positivas la paz se construye.