Si en tu trabajo te solicitaron esta constancia o la requieres para algún trámite, te decimos cómo obtenerla de una forma rápida y gratuita
Por: Hugo Mora
Al solicitar un trabajo se solicitan diversos documentos como la CURP, RFC, entre otros, así como la constancia de No derechohabiencia del IMSS con la cual constatas que no cuentas con derecho al servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Este documento valida la información y puede ser tramitado de una forma muy fácil a través de internet sin costo alguno por lo que podrás obtenerla en unos cuantos minutos.
Los únicos requisitos para tramitar la Constancia de No Derechohabiencia del IMSS es tu CURP así como un correo electrónico y el trámite aplica para todas las personas por lo que tanto bebés, niños y adultos pueden confirmar su estatus ante el IMSS.
¿Sabes qué es el Escritorio Virtual del IMSS?
— IMSS Digital (@imssdigital) September 27, 2022
¡Úsalo para tus trámites! Recuerda que este espacio digital requiere de e.firma.https://t.co/xJt4dd2RZK#IMSSDigital pic.twitter.com/CJW6BPa6Dl
¿Cómo tramitar la constancia de No Derechohabiencia del IMSS?
Los pasos para tramitar la constancia de No Derechohabiencia del IMSS son los siguientes:
- Da click en este link.
- Una vez dentro de la página del IMSS coloca tu Curp, correo, coloca el captcha de seguridad y haz click en continuar
- Te aparecerá tu constancia de No derechohabiencia y posteriormente podrás descargarla así como obtenerla en el correo que proporcionaste
Puedes obtener esta constancia si nunca te registraste ante el IMSS y por no estar vigente en el momento que se obtiene la constancia aunque en el pasado hayas tenido alguna relación ya sea como asegurado o beneficiario ante el IMSS.
Lee también: Qué pasa con el IMSS y el SAT si tengo dos trabajos, beneficios y desventajas