CFE: ¿Cómo saber si me están robando luz? Checa estas recomendaciones y reporta al 071

El uso de los llamados "diablitos" es una práctica ilegal en México, por lo que realizarla puede traer graves consecuencias; te decimos cómo detectarla y denunciarla

Por: Hugo Mora

Si has notado un incremento en tu tarifa de luz que en años anteriores no ocurría podrían estar robándote tu energía electríca por lo que debes revisar tu cableado e instalaciones electrícas para confirmar esta situación o si se trata de un posible corto circuito.

El robo de energía eléctrica con la utilización de los llamados "diablitos" eléctricos es un acto ilegal que en diversas zonas de México se realiza, por lo que debes estar atento para que esto no te ocurra a ti y así cuidar tu energía electríca.

Lee también: CFE: Checa cómo leer tu recibo de luz y saber cuánto pagarás por energía eléctrica

¿Qué consecuencias tiene robar luz?

De acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cita al artículo 368 del Código Penal Federal, el usuario que se detecte alterando los equipos electrícos o manipula las instalaciones de la compañía derá acreedor de hasta 1,000 días de multa, correspondiente a más de 66 mil pesos así como cumplir con una pena en prisión de 3 a 10 años. 

Esta práctica no solo es ilegal sino que también peligrosa ya que al manipular los cables de corriente electríca sin el previo conocimiento podría generar un cortocircuito que derive en un shock eléctrico en la persona que intenta "robar" la luz lo que provocaría la muerte o daños irreversibles en el cuerpo.

¿Cómo saber si me están robando la luz?

Si sospechas que un vecino puede estarte robando energía eléctrica sigue estos cheklist para comprobarlo:

  • Altos consumos de luz superiores al mismo periodo en el año pasado
  • Altas y bajas en el sistema eléctrico (parpadeo de luz)
  • Si observas más cables que lo habitual en tus instalaciones eléctricas
  • Si observas que se va la luz frecuentemente o posibles cortos circuitos al conectar un aparato
  • Menor voltaje en tu cableado

Si notas que una de estas opciones puede estar ocurriendo en tu hogar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomienda reportar de inmediato al 071 esta situación para que un técnico especializado acuda a tu domicilio y deshabilite la posible toma de corriente eléctrica.

Lee también: CFE garantiza calidad y continuidad de servicio eléctrico en periodo vacacional

Temas de esta nota