La empresa mexicana con base en Monterrey ha logrado 3, 652 sucursales ubicadas en México, Colombia, Ecuador y Chile
Por: Hugo Mora
Femsa se posiciona en el tercer lugar de las cadenas de farmacias más grandes en Latinoamérica logrando en total 3, 652 sucursales ubicadas en México, Colombia, Ecuador y Chile.
Femsa a través de Farmacias FamaCón y el Grupo Sofocar ha obtenido más de 73 millones de pesos en ingresos desde el 2015, siendo los años 2020 y 2021 en donde más se han logrado ventas y adquisiciones.
De 2013 a la fecha han sumado más de tres mil puntos de venta, compitiendo con otras empresas como Farcias Benavides que tiene 1, 124 sucursales.
Cada día, cientos de miles de nuestros colaboradores y proveedores participan en una cadena de valor que trabaja para asegurar que nuestros productos y servicios estén disponibles cuando los necesites.
— FEMSA (@FEMSA) September 22, 2022
Conoce másðhttps://t.co/lHLNCqgBZK#EmpresasTrabajandoXTi @VozDLasEmpresas pic.twitter.com/ck3nbdni40
De acuerdo a Whitepaper, los ingresos de esta división de negocio son hoy mucho más grandes de lo que en su momento llegaron a ser los ingresos de la cerveza.
El informe anual de Femsa, indica que la división de salud ha generado el 13.2% de los ingresos; el 35.8% su división de comercio con Tiendas Oxxo; el 35.1% con Coca Cola Femsa; el 7.2% con su división de combustibles; el 8.7% con la Logística y Distribución y otro tipo de ventas con el 3.9%.
FEMSA ha tenido un crecimiento exponencial del 2013 al 2021, pasando de 515 puntos de venta a 3652, de los cuales la mayoría son por adquisición y el restante orgánico.
Whitepaper agrega que las adquisiciones de marcas como YZA, FarmaCon, Generix o FarmaciasAcuña han acelerado el crecimiento de la División de Salud de FEMSA. El crecimiento orgánico muestra también una tendencia a la alza.
Lee también: Inició la fiesta en Culiacán por su 491 aniversario