Eclipse lunar parcial 2023: ¿a qué hora podrá verse desde México?

Antes de terminar octubre tendrá lugar un eclipse lunar parcial, el cual será visible desde varios estados de México

Por: Raúl Durán

Antes de despedirnos de octubre, el cielo nocturno nos sorprenderá con un eclipse lunar parcial, el segundo evento astronómico de este tipo en 2023. Así que si no te lo quieres perder, te contamos cuándo y a qué hora podrá ser visto desde México.

Durante un eclipse lunar parcial, una fracción de la Luna entra en la sombra umbral oscura de la Tierra. La NASA prevé que cerca del 6.5% del satélite natural se oscurecerá durante este evento astronómico, que en total tendrá una duración de 4 horas y 25 minutos, con 1 hora y 18 minutos de fase parcial, y podrá observarse desde distintas regiones del mundo, incluido México.

El segundo eclipse lunar de 2023 tendrá lugar este sábado 28 de octubre a partir de las 19:00 horas (hora CDMX), y será visible desde al menos 12 estados del país: 

  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Cuidad de México
  • Coahuila
  • Durango 
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz 

A diferencia de con los eclipses solares, es seguro observar un eclipse lunar directamente con los ojos, ya que no representa ningún daño para nuestra vista. Sin embargo, para observarlo con mayor claridad se necesitan condiciones climáticas propicias, ya que si hay lluvias o niebla no podrá apreciarse en el cielo nocturno.

También es recomendable observar el evento astronómico desde zonas donde no haya tanta contaminación lumínica, es decir, lejos de las ciudades, preferiblemente en zonas rurales.

Lee también: Entregan cobijas y despensas a damnificados por la tormenta Norma, en GuasaveLee también:  Los Auténticos Decadentes en la CDMX; precio de boletos para el concierto y fecha de la preventaLee también: Cartas Disney 100 en TikTok: respuestas del cuestionario del viernes 27 de octubre
Temas de esta nota