Después de una ardua restauración, la Parroquia de la Natividad de María en Tepoztlán, Morelos, reabrió sus puertas a devotos y visitantes
Por: Raúl Durán
El ex convento y Parroquia de la Natividad de María, una joya arquitectónica del siglo XVI en Tepoztlán, Morelos, ha recuperado su esplendor tras una cuidadosa restauración por los graves daños que sufrió a raíz del sismo de 2017.
Después de años de arduo trabajo, la Parroquia de la Natividad vuelve a abrir sus puertas a la población de Tepoztlán y visitantes, reluciendo con todo el esplendor de su arquitectura religiosa y su profundo legado cultural.
Parroquia de la Natividad: una joya histórica de Tepoztlán
Construido entre 1555 y 1580 bajo la guía de frailes dominicos, este sitio es uno de los monumentos más representativos de la historia y espiritualidad de Morelos.
Su belleza radica en sus pasillos abovedados, muros de piedra y pinturas murales que narran escenas religiosas de gran valor artístico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, el exconvento es un símbolo de identidad para la comunidad.
El sismo de 2017 dejó visibles grietas en los muros y afectó elementos clave de la arquitectura de este templo en Tepoztlán, incluyendo sus capillas y detalles ornamentales. Sin embargo, gracias a los esfuerzos conjuntos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades locales y la comunidad, se logró una meticulosa restauración que respetó los elementos originales del recinto.
Durante los trabajos de recuperación, los habitantes de Tepoztlán mantuvieron viva su fe, realizando actividades religiosas en espacios alternativos mientras esperaban la reapertura de la Parroquia de la Natividad de María. Ahora, tanto locales como turistas pueden disfrutar nuevamente de este espacio sagrado y cultural.
La reapertura del exconvento y parroquia no solo representa la recuperación de un monumento histórico, sino también el renacer de un sitio de encuentro espiritual y cultural en este bello pueblo de Morelos. Las visitas guiadas permiten explorar su historia, admirar sus pasillos abovedados y redescubrir las majestuosas pinturas de la Orden Dominica.
Si planeas visitar Tepoztlán, no puedes perderte la visita a la Parroquia de la Natividad, que tras superar la adversidad, vuelve a brillar como símbolo de resiliencia, fe y esperanza para México.