¿Qué prestaciones tienen los maestros de la SEP en 2025?

¿Quieres ser maestro? Conoce las prestaciones y derechos que tienen los docentes de escuelas de la SEP en México este 2025

Por: Raúl Durán

Ser docente en México es una labor clave para el futuro del país, y quienes forman parte del sistema educativo trabajando en alguna de las escuelas de la Secretaría de Educación Público (SEP),  cuentan con una serie de prestaciones que complementan su salario base.

Los beneficios de los que gozan los maestros de la SEP buscan reconocer y apoyar la importante labor que realizan en las aulas, impartiendo clases a millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo México. 

Prestaciones de docentes de la SEP

Si estás en busca de trabajo como docente de la SEP o simplemente tienes curiosidad sobre el tema, aquí te compartimos una lista detalles de las principales prestaciones que reciben en 2025.

Principales prestaciones económicas:

  • Aguinaldo: los docentes reciben el equivalente a 60 días de salario cada año, uno de los aguinaldos más altos en el sector público,
  • Prima vacacional: durante los periodos vacacionales, se otorga una prima equivalente a 25 días de salario.
  • Gratificación anual: un pago adicional de 20 días de salario que complementa su ingreso anual.

Apoyos adicionales

  • Despensa mensual: los maestros reciben un apoyo económico fijo para la compra de despensa.
  • Fondo de retiro: la SEP contribuye con el 2% del salario base al fondo de ahorro para el retiro.
  • Pago para útiles escolares: destinado a la compra de material didáctico al inicio del ciclo escolar.
Los docentes de la SEP reciben una serie de prestaciones en reconocimiento a su labor. Foto: Cortesía

Incentivos 

  • Gratificación por actos cívicos: compensación económica por la participación en eventos cívicos y festivos.
  • Incentivos por actividades culturales: reconocimiento económico para aquellos que promueven actividades artísticas y culturales dentro de las escuelas.
  • Apoyo por organización escolar: una compensación por labores administrativas y de gestión escolar.
  • Bonificación por productividad: premia el desempeño destacado de los maestros.

Además de esta serie de prestaciones económicas, los maestros de educación básica de la SEP gozan de beneficios como seguridad social a través del ISSSTE, derecho a licencias médicas y permisos por motivos personales, así como el pago puntual de salarios y respeto a su jornada laboral.

Si eres docente de la SEP y deseas conocer más sobre tus derechos y prestaciones, puedes consultar directamente con la Secretaría de Educación Pública o tu representación sindical.

Temas de esta nota