Guadalajara celebra su 483° aniversario: qué actividades habrá y cuándo comienzan los festejos

Conoce lo que nos ofrecerá el festejo de los 483 Aniversarios de Guadalajara

Por: Alfredo Rivera Estrada

Guadalajara, siendo una de las ciudades más grandes de México, concentra mucha cultura, tradición, gastronomía y atracciones turísticas que la hacen ser una ciudad que debes de visitar en algún momento de tu vida.

Y qué mejor momento que en el festejo de sus 483 aniversarios.

Es por ello, que la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y el gobernador del estado, Pablo Lemus, presentaron el programa de actividades por el 483 aniversario de Guadalajara. Que, por primera vez, Guadalajara celebrará el amor por la ciudad a lo largo de un mes.

Verónica Delgadillo destacó que será un mes en el que llevarán los festejos al espacio público, a diferentes regiones y comunidades de la ciudad.

Una imagen hecha por la Inteligencia Artificial donde los ciudadanos conmemoran los 483 aniversario de Guadalajara.

La oferta es amplia, es diversa y lo que queremos es que se apropien del espacio público, que disfruten todo este tipo de actividades que son fundamentales para construir y seguir construyendo la grandeza de nuestra ciudad”, mencionó la presidenta de Guadalajara.

¿Cuándo comenzará la celebración de los 483 aniversarios de Guadalajara?

Celebra los 483 aniversarios de Guadalajara. Foto: Gobierno de Guadalajara

Tania Cortés González, Directora del festival GDLuz, señaló que la celebración comenzará este 12 de febrero, siendo de esta manera que el evento se realizará durante el mes de febrero y parte de marzo.

Se prevén cierres viales del 12 al 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas y hasta las 00:00, en el primer cuadro de la Ciudad.

Actividades para el festejo de los 483 aniversarios de Guadalajara

La agenda incluye actividades cívicas, deportivas, así como once eventos dentro del Festival cultural “Ajalás” de la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara, y el Festival GDLuz.

  • El 8 de febrero estarán en concierto Paco Padilla y el Mariachi Juvenil de Asbaje a las 6 de la tarde en el Paseo Alcalde.
  • El día 13 de febrero se hará el evento Shots de versos, Poetas, tequila y mariachi en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
  • El 14 de febrero habrá mañanitas, la distribución de pan (picones), rosales, mariachi y ballet folclórico
  • Ese mismo día, también se realizará una guardia de honor en las esculturas de Beatriz Hernández (fundadora de la ciudad), de Miguel de Ibarra (primer presidente de Guadalajara) y de Francisco Tenamaxtli (guerrero indígena)
  • Se harán recorridos por los barrios históricos de la ciudad, Mexicaltzingo y Mezquitán el 21 de febrero a las 5 y 7 de la tarde y San Juan de Dios el 28 de febrero a las 7 de la tarde
  • El domingo 23 de febrero se realizará el 21K en la ciudad, con la participación de 21 mil corredores
  • El día primero de marzo, en la Concha Acústica del parque Agua Azul, estará tocando un grupo emblemático de rock tapatío Cuca, festejando sus 35 años

Medidas para una mejor circulación y prevención de los ciudadanos de Guadalajara

En coordinación con la Policía Vial, se cerrará el polígono comprendido de 8 de Julio-Mariano Bárcenas a Ramón Corona, y de Prisciliano Sánchez a Garibaldi.

Se tendrán como rutas alternas Federalismo y Calzada Independencia, para quienes circulan de norte a sur o viceversa; Garibaldi y Avenida La Paz, de oriente a poniente.

Joaquín Angulo de poniente a oriente, y Avenida Revolución y Niños Héroes, en ambos sentidos.

Para disfrutar de las actividades, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara sugiere conocer previamente de las actividades y dinámicas del festival, planear la llegada y salida del evento, establecer puntos de encuentro con los acompañantes, en caso de separarse. 

Llevar una identificación y teléfonos de emergencia y si acuden con menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad, identificarlos con un carnet que contenga sus datos personales, principalmente.