Tarjeta Rosa en Guanajuato; Dónde recogerla y requisitos que debes presentar

Este 14 de febrero, inició la entrega formal de la Tarjeta Rosa, en todos los municipios del estado de Guanajuato; centros autorizados para recogerla, primer pago y documentos que debes llevar

Por: Brenda Camacho

Ya inició este 14 de febrero de 2025, oficialmente la entrega de la Tarjeta Rosa, en todos los municipios de Guanajuato, y si tú fuiste de las mujeres que se registraron para recibir el apoyo económico, te compartimos cuáles son los documentos que debes llevar para recogerla, así como cuándo será el primer pago.

“Las mujeres somos el motor del desarrollo en Guanajuato”, dijo la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de la primera entrega de la Tarjeta Rosa, que inició en la capital del Estado este 13 de febrero, y a  partir de hoy, 14 de febrero, se comenzará entregar en todos los municipios.

Con este programa se estarán apoyando a 580 mil mujeres de todo el Estado. Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de 1 mil pesos, sumando un total de 6 mil pesos al año.

No olvides llevar tu documentación para recoger tu Tarjeta Rosa. Foto: Cortesía

Requisitos para recoger la Tarjeta Rosa

  • Credencial del INE
  • Número de folio o QR
  • Número telefónico con que se realizó el registro
  • Correo electrónico con el que se realizó el registro

¿Dónde se puede recoger la Tarjeta Rosa en Guanajuato?

La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, dijo que la entrega de la Tarjeta Rosa, se realizará a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Mil pesos cada dos meses se entregarán con la Tarjeta Rosa en Guanajuato. Foto: Cortesía

Se puedes consultar la ubicación de tu Centro Nuevo Comienzo (antes Impulso) más cercano en la página: https://acortar.link/O97Juy o bien, en las redes sociales de la Secretaría del Nuevo Comienzo, o al teléfono 473-735-36-26.

Los puntos alternos en donde se entregarán las Tarjetas Rosas son:

  • Centro Gerontológico de la localidad de Mangas Cuatas
  • Auditorio Municipal
  • Casa De La Cultura
  • Salón Miguel Hidalgo (Salón Minero)
  • Centro Gerontológico
  • Unidad Deportiva Juan José Torres Landa
  • IECA Jerécuaro
  • Cecyte Comonfort
  • Secundaria Profra. María Fuentes Sandoval
  • Ex Plaza Del Mariachi

En los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, respectivamente.

La Tarjeta Rosa es un apoyo económico directo del Gobierno del Estado, dirigido a madres guanajuatenses de entre 25 a 45 años, madres de familia y residentes de Guanajuato, y forma parte fundamental de la estrategia Aliadas, el cual estará entregando apoyos de mil pesos cada bimestre, y el primer pago, estará disponible a partir del 28 de febrero, informó el Gobierno del Estado.

El programa para mujeres ofrece varios beneficios además de la aportación económica. Foto: Cortesía

Otros beneficios de la Tarjeta Rosa para mujeres 

  • Asistencia Dental:
  • Consultas médicas
  • Aportación para gastos funerarios
  • Apoyo legal
  • Servicios de plomería, electricista, cerrajería, etc, cubierto hasta un máximo de 600 pesos.
  • Asistencia Vial: Servicio de grúa (1 evento al año); Auxilio Vial

Este Programa de Asistencias, estará vigente a partir del primero de abril, e incluye otras cosas más, que la Secretaría del Nuevo Comienzo les dará a conocer en detalle a cada una. “Y vamos a seguir sumándole más beneficios, consulten la página  www.somosaliadas.com para que vean todos los apoyos que se están ofreciendo a ustedes”, agregó la gobernadora Libia Dennise García.