Usuarios del transporte público en Veracruz se ven afectados por la baja circulación de unidades
Por: Alfredo Rivera Estrada
El transporte público es usado por la mayoría de las personas de una ciudad, esto por la baja tarifa, siendo más accesible en comparación con andar en auto o en motocicleta, y la mayoría de los camiones transitan por todos los rincones de la ciudad.
En Veracruz, muchos usuarios del transporte público se han visto afectados por la baja circulación de las unidades.
Esta situación se empezó a notar este martes 18 de febrero por la mañana, cuando las personas que esperaban el camión que regularmente toman, notaron que no pasaba en el tiempo que lo hacía con anterioridad, durando hasta 40 o 50 minutos esperando su camión.
Causa de la suspensión de los camiones en Veracruz
La razón que ha dado por el bajo número de unidades del transporte que circulan es que por la mañana del martes 18 de febrero se ha llevado a cabo un operativo implementado por las autoridades para verificar el estado de las unidades.
Esto es porque los usuarios se han quejado en redes sociales del pésimo estado de las unidades, así como del creciente número de accidentes que han sucedido en la ciudad.
Rutas que no se encuentran circulando por las calles de Veracruz y Boca del Río
- Bolívar Lomas 4
- Galas Hortalizas Lomas 4
- Norte Sur Lomas 4
- Quinta Etapa
- Costera Lomas III
- Bolívar Oasis
- Chapultepec Américas
- Infonavit Las Vegas
- Saetas
- Las Bajadas
- 13 Sur
- Jamapa
- Lagos de Puente Moreno
- Manantial
- Vía Muerta
Los usuarios que usaban regularmente el transporte público se han visto afectados para moverse en la ciudad, y en algunas ocasiones han optado por tomar taxis, que, aunque ya la tarifa de cobro era alta, los taxistas se han aprovechado de la situación subiendo los precios que normalmente manejan.
Cobrando alrededor de 190 pesos por un recorrido corto en Veracruz. Esto afectó gravemente la economía veracruzana, porque el transporte público solo les costaba 9 pesos.