Carnaval de Anenecuilco 2025: Vive una de las fiestas más históricas de Morelos

Se llevará a cabo del 10 al 13 de abril y es reconocido como uno de los cinco carnavales con mayor historia y tradición en el estado

Por: Alfredo Rivera Estrada

Las autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos sostuvieron una reunión con el comité organizador y representantes del municipio de Ayala. Esto con el propósito de fortalecer y promocionar el Carnaval de Anenecuilco.

La verbena cultural, que se llevará a cabo del 10 al 13 de abril, ha sido reconocida en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” como uno de los cinco carnavales con mayor historia y tradición en el estado, distinción otorgada por el Congreso local.

¿Qué es el Carnaval de Anenecuilco?

La mayor celebración en el estado de Morelos. Foto: Cortesía

El Carnaval de Anenecuilco es una de las celebraciones más arraigadas en Morelos, reconocida por su historia y la participación activa de la comunidad en la conservación de sus tradiciones.

La celebración del carnaval en Anenecuilco, municipio de Villa de Ayala Morelos, se remonta al periodo de años entre 1934-1943 y se enmarca en el contexto del periodo inmediato al final de la revolución zapatista, es decir durante los años de la Reconstrucción social, económica y cultural de los Pueblos del Edo d Morelos.

¿En qué fechas se celebra el Carnaval de Anenecuilco en Morelos?

Celebración del Carnaval de Anenecuilco. Foto: Casa cultura Francisco Franco Salazar

Las fechas para celebrar Carnaval en Anenecuilco están determinadas por la fiesta tradicional del Quinto Domingo de Cuaresma, siendo el Domingo de Ramos la fecha grande de la celebración.

Es justo mencionar que el Carnaval de Anenecuilco ha sido en esencia un Carnaval de usos, tradiciones y costumbres Comunitarias que se transforman y adaptan a las diferentes circunstancias que experimenta la comunidad.

Por todo lo señalado, se puede concluir que actualmente el Carnaval de Anenecuilco es un evento masivo.

El mayor carnaval en concurrencia de la región oriente de Morelos y El Mayor Carnaval de los Pueblos de Morelos sin ser Cabecera Municipal, es decir, no controlado ni manipulado en aspectos fiscales o de mercadotecnia por Autoridades Municipales.

¿Qué actividades se realizan en el Carnaval?

Actividades llevadas a cabo en el Carnaval de Anenecuilco en Morelos. Foto: Cortesía

Tradicionalmente, el carnaval se celebra los días viernes, sábado y domingo, inclusive lunes, con diversas actividades que incluyen desde el Carnaval infantil de las escuelas de educación básica de la localidad, la Coronación de Reinas y Rey Feo, encuentros entre comparsas invitadas de diferentes partes del estado.

Así como espacios para la Cultura y las Identidades locales en una práctica cuyas características constituyen un Patrimonio Cultural Intangible de los Pueblos originarios y sus trayectorias de vida comunitaria.