El Exconvento de San Juan Bautista abre sus puertas al público tras años de espera
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
Morelos. -La Secretaría de Turismo de Morelos busca fortalecer la oferta turística en la región oriente del estado. Se sostuvo una reunión con representantes municipales de Tetela del Volcán, para promover el patrimonio histórico y las festividades tradicionales de la localidad.
Se anunció que las próximas semanas, exconvento de San Juan Bautista, parte de la Ruta de los Conventos, se permitirá la visitas de los habitantes y turistas para que puedan disfrutar del espacio que resguarda siglos de historia.
Y está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El compromiso de la Secretaría de Turismo
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el Observatorio Turístico trabajará en la medición del impacto que estas acciones tendrán en la comunidad, con el propósito de reforzar el turismo comunitario, religioso y cultural en la zona.
En el acto participó José Alfredo Jiménez, regidor de Turismo del Ayuntamiento, quien manifestó la disposición del municipio por trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo estatal para consolidar a Tetela del Volcán como un destino clave dentro de la oferta turística en la entidad.
Valor histórico del exconvento San Juan Bautista
Juan Pablo Montero, que es el historiador de la región, ofreció una perspectiva sobre el valor histórico del exconvento y su influencia en la identidad cultural de la comunidad.
Por su parte, José Francisco Cuevas Priego, párroco del exconvento de San Juan Bautista, enfatizó la importancia de este espacio religioso como punto de encuentro para visitantes y habitantes.
Se destacó la relevancia de la Feria de las Frutas y la Feria Conmemorativa de San Juan Bautista, que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Además, se resaltó la trascendencia de las conmemoraciones de Semana Santa, en las que los sayones juegan un papel fundamental en la representación de los días santos.