No te quedes varado, planifica con tiempo tus viajes en metro de CDMX conociendo los horarios durante los Días Santos
Por: Juan Méndez
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tendrá horario especial durante la Semana Santa. A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales oficiales el pasado lunes 14 de abril, el STC informó que habrá horario especial los Días Santos.
Así, y según el Metro de la Ciudad de México, serán los días Jueves y Viernes Santo en los que se ofrecerá servicio al público a todos los usuarios con horario especial. Ante esto, hizo un llamado al público para tomar previsiones en las siguientes fechas, puesto que el horario de apertura será diferente.
Si quieres conocer el horario de los Días Santos, aquí te compartimos la información.
¿Cuál será el horario del metro los Días Santos?
El Metro de la Ciudad de México notificó que los días jueves 17 y viernes 18 de abril habrá un horario de 07:00 a 24:00 horas, según el comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, siendo el horario estándar de los días festivos y el domingo.
Eso sí, aunque se mencionó que el Metro de la capital del país tendrá un horario de apertura diferente, su horario de cierre será como el de cualquier otro día, por lo que el STC también llamó a tomar en cuenta este dato.
Igualmente, el sistema de transporte público capitalino informó que estos dos días se aplicará el programa “Tu bici viaja en el Metro”, por lo que las personas usuarias podrán ingresar a las estaciones de la red con sus velocípedos.
También, se hizo un llamado a los usuarios que si entrarán con la bicicleta, de preferencia ingresen a los primeros y últimos vagones, además de evitar obstruir el paso en las puertas del tren.
Para finalizar, el Metro de la Ciudad de México pidió al público usuario planificar sus viajes y tomar en cuenta los horarios que brindará el servicio.
¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo destacando:
- Procesiones
- Penitencias
- Representaciones de la Pasión, muerte y resurrección de Jesús.