¿Vives en Puebla y necesitas hacer un trámite en Infonavit? Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso
Por: Juan Méndez
¿Eres de Puebla y necesitas solicitar un crédito o realizar algún trámite en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)? Debes saber que necesitarás sacar cita, ya sea vía telefónica o a través del portal de internet de la dependencia, para poder ser atendido.
Si quieres saber cómo sacar cita, que trámites se pueden hacer y las sucursales del Infonavit en Puebla, aquí te contamos los detalles.
¿Qué tipos de citas tiene el Infonavit?
- Cita para recibir asesoramiento para la inscripción o cancelación de tu crédito.
- Cita para devolución de subcuenta o devolución de excedentes de pago o saldo.
- Cita para la corrección del RFC.
- Cita para recoger tus escrituras.
- Cita Mejoravit.
¿Cómo sacar una cita en el Infonavit por teléfono?
La forma más fácil para solicitar una cita en el Infonavit es por vía telefónica. Para ello, deberás llamar al 55-9171-5050 desde la Ciudad de México, o al 800-008-3900 de cualquier otra parte del país y tener a la mano el INE y tu número de Seguridad Social.
Los horarios de atención son los siguientes:
- De lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos de 9:00 a 15:00 horas.
¿Cómo puedo sacar una cita en el Infonavit por internet?
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit.
- Captura tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña e ingresa el código de verificación que te aparecerá en la pantalla.
- Haz clic en “Contáctanos” y elige “Haz una cita”.
- Selecciona el trámite que vas a realizar.
- Elige tu estado, el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio o centro de trabajo y reserva tu horario.
¿Qué trámites puedes realizar en línea?
- Precalificarte para solicitar un crédito.
- Actualizar o corregir tus datos personales (nombre, CURP o RFC).
- Iniciar el trámite de tu crédito.
- Adjuntar documentos que te soliciten.
- Obtener Avisos, como el de Retención de Descuentos, de Suspensión de Descuentos o Modificación de Descuentos.
- Solicitar la cancelación de tu hipoteca y devolución de pagos en exceso.
- Pedir la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, en caso de que te hayas pensionado.
- Descargar la Constancia de Intereses para tu declaración anual, entre muchos otros.
Sucursales de Infonavit en Puebla:
En Puebla, hay 7 sucursales Infonavit, las cuales son:
- Delegación Puebla: Blvd. Esteban de Antuñano, ext. 2701, int. S/N, col. Ampliación Reforma, Alcaldía/Municipio Puebla, C.P. 72160
- CESI Puebla: Blvd. Esteban de Antuñano , ext. 2701, int. S/N, col. Ampliación Reforma, Alcaldía/Municipio Puebla, C.P. 72160
- CESI Tehuacán: Calle 2 Oriente, ext. 136, int. S/N, col. Centro, Alcaldía/Municipio Tehuacán, C.P. 75700
- CESI Teziutlán: Hidalgo, ext. 1629, int. L-3, col. Centro, Alcaldía/Municipio Teziutlán, C.P. 73800
- CAPDE Tehuacán: Calle 2 Oriente, ext. 136, int. S/N, col. Centro, Alcaldía/Municipio Tehuacán, C.P. 75700
- CAPDE Puebla: Blvd. Esteban de Antuñano, ext. 2701, int. S/N, col. Ampliación Reforma, Alcaldía/Municipio Puebla, C.P. 72160
- CAPDE Teziutlán: Hidalgo, ext. 1629, int. L-3, col. Centro, Alcaldía/Municipio Teziutlán, C.P. 73800
Si quieres conocer más información sobre cada locación, solo debes ingresar al siguiente enlace y seleccionar el estado de Puebla, así como el tipo de oficina.