¿A dónde pertenece la LADA +44?

¿Recibiste una llamada de un número con LADA +44? Entérate de a qué región pertenece esta clave telefónica y cómo marcarla correctamente

Por: Karina Valdez

Seguramente has recibido llamas telefónicas que antes del número de celular comienzan con algunos dígitos que no conoces, o puede que los identifiques, pero no conozcas el significado o función de estos, por lo que aquí te hablaremos de ellos y más específicamente de la Lada +44 que aparece en algunas llamadas.

¿Qué significa Lada y cuál es su función?

En México, LADA significa "Clave de Larga Distancia Automática" y su función es identificar la región geográfica desde donde se realiza una llamada telefónica, permitiendo que la red telefónica dirija la llamada al área correcta. 

En esencia, la LADA es un prefijo telefónico que se agrega al número de teléfono para realizar llamadas a otros estados o ciudades.

¿Cuál es el origen de la Lada en México?

La LADA (Larga Distancia Automática) se creó en 1964 en México como respuesta a la creciente demanda de llamadas de larga distancia sin la necesidad de intervención de una operadora.

¿A qué región pertenece la Lada +44?

La LADA +44 es la clave internacional para llamar al Reino Unido, por lo que no es una clave de México, sino que se utiliza para realizar llamadas desde México a números de telefónicos en el Reino Unido.

Eso quiere decir que la LADA +44 es para llamadas internacionales y no para llamar a números dentro de México.

Esta LADA pertenece a todo el Reino Unido, incluyendo:

  • Inglaterra.
  • Escocia.
  • Gales.
  • Irlanda del Norte. 

El prefijo +44 es el código de país para el Reino Unido y se utiliza para llamar a cualquier parte del Reino Unido desde el extranjero.

LADA +44 perteneciente al Reino Unido. Foto: cortesía.

Temas de esta nota