Si eres del estado de Tabasco y eres emprendedora podrás recibir el apoyo que otorga Tandas del Bienestar
Por: Alfredo Rivera Estrada
Para este 2025, el Gobierno de México ha lanzado una nueva etapa del programa Tandas del Bienestar, que tiene el objetivo de otorgar microcréditos a mujeres emprendedoras para fortalecer la economía local, promover el autoempleo y brindar inclusión financiera en zonas de alta vulnerabilidad.
Además de lo mencionado, también se hará un acompañamiento técnico y mentorías especializadas, lo cual permite que las emprendedoras no solo reciban dinero, sino también el conocimiento necesario para hacer crecer sus proyectos de forma estratégica y a largo plazo.
Por ahora, el programa solo se encuentra activo en Tabasco, donde se espera beneficiar a 10 mil mujeres de los 17 municipios del estado.
Requisitos para ser beneficiaria
Para participar en el programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y tener entre 30 y 59 años.
- Residir en el estado de Tabasco.
- Tener un negocio propio, ya sea formal o informal, con al menos seis meses de funcionamiento.
- Vivir en localidades con alto rezago social, marginación o vulnerabilidad.
- No participar en otros programas similares de financiamiento.
Documentación necesaria para registrarse:
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Datos del negocio o emprendimiento
¿Cómo funcionan las Tandas del Bienestar?
El programa consistirá en un apoyo financiero escalonado que ofrece microcréditos en tres etapas, las cuales son las siguientes:
- Primera etapa: las beneficiarias reciben 5 mil pesos, con un período de gracia de tres meses. Después, deberán realizar pagos mensuales de 500 pesos durante 10 meses.
- Segunda etapa: si cumplen con los pagos establecidos, podrán acceder a 10 mil pesos adicionales.
- Tercera etapa: aquellas mujeres que demuestren un uso responsable del crédito y buena administración del negocio podrán recibir hasta 50 mil pesos.
Las Tandas del Bienestar 2025 representan una oportunidad para las mujeres que buscan fortalecer su independencia económica y hacer crecer su emprendimiento.