¿De dónde es la LADA 811?

¿Recibiste una llamada de un número con LADA 811? Entérate de dónde es esta clave telefónica

Por: Karina Valdez

Cuando recibes una llamada de un número no registrado, suelen aparecer con algunos dígitos al inicio, a esos dígitos se les conoce como LADA, la cual sirve para identificar el origen de las llamadas, estos números varían entre estados, municipios y poblados dentro de México. Por lo que aquí te hablaremos de la LADA con el número 811.

¿A dónde pertenece la LADA 811?

La LADA 811 no corresponde a ninguna área geográfica específica en México. Sin embargo, este número es comúnmente usado como un prefijo para realizar extorsiones telefónicas, por lo que se recomienda no contestar llamadas que comiencen con estos dígitos.

Se ha identificado como un método de estafa, ya que los delincuentes hacen llamadas con este prefijo para que los remitentes les devuelvan la llamada y, de esta manera, obtener sus datos personales o engañarlos para que realicen transacciones fraudulentas.

Por otro lado, en Canadá el 8-1-1 es un número de teléfono que se usa para servicios de salud no urgentes y en Estados Unidos es usado para servicios de localización de servicios públicos locales.

Sin embargo, si recibes una llamada con el prefijo 811, las autoridades recomiendan no contestar y bloquear el número para evitar ser víctima de alguna extorsión.

Conoce de dónde es LADA 811. Foto: cortesía.

¿Cuál es el origen de la LADA?

La LADA significa "Larga Distancia Automática" y se creó en 1964 en México como respuesta a la creciente demanda de llamadas de larga distancia sin la necesidad de intervención de una operadora.

La función de esta es identificar la región geográfica desde donde se realiza una llamada telefónica, permitiendo que la red telefónica dirija la llamada al área correcta. 

En esencia, la LADA es un prefijo telefónico que se agrega al número de teléfono para realizar llamadas a otros estados, ciudades e incluso países.

Temas de esta nota