Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, confirmó que la capital seguirá siendo sede del Gran Premio de la F1
Por: Juan Méndez
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó que la capital del país seguirá siendo sede del Gran Premio de la Fórmula 1 por medio de un convenio firmado entre gobierno y directivos el próximo 30 de abril.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y a pregunta expresa de si firmarían otro convenio para que el Gran Premio de México se mantenga en la ciudad, la jefa capitalina adelantó que la permanencia del evento se oficializará la próxima semana en un convenio con directivos de la Fórmula 1.
“El 30 de abril, o sea, la próxima semana, estaremos firmando el convenio con la Fórmula 1, así que son buenas noticias… el 30 de abril les informaremos, sino ya para que, el 30 de abril lo vamos a hacer público”, dijo.
Fórmula 1 permanece en CDMX
Asimismo, la mandataria mencionó que este pacto contempla la extensión del contrato por tres años más, asegurando esta celebración al menos hasta 2028, en línea con las normativas establecidas por la F1.
Como se sabe, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 se realiza desde hace varios años el último fin de semana de octubre en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, siendo esta tradición de forma permanente desde 2015.
Fue de 1962 a 1970 que la capital del país albergó esta competencia, la cual regresó de 1986 a 1992 y actualmente está por cumplir 10 años de no ser interrumpida.
¿Cómo son los automóviles de la Fórmula 1?
Los automóviles de Fórmula 1 son monoplazas con cabina abierta, con alerones delanteros y traseros y un motor situado detrás del conductor, destinado a competir en eventos de Fórmula 1.
El reglamento que rige los coches es exclusivo del campeonato y se especifica que los coches deben ser construidos por las propias escuderías de la competición, aunque el diseño y la fabricación pueden ser subcontratados.
Los autos de Fórmula 1 actuales están construidos con compuestos de fibra de carbono y materiales ultraligeros similares. El peso mínimo permitido es de 740 kg (1631 lb) incluyendo el conductor, pero no el combustible. Los coches se pesan con neumáticos para tiempo seco instalados.