Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, dio a conocer que habrá un cambio en una de las Pensiones Bienestar después de la primera mitad de 2025
Por: Juan Méndez
La Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores se destaca como uno de los programas insignia del Gobierno de México. Así, de manera bimestral otorga un apoyo económico a todas las personas que cumplan con ciertos requisitos como la edad mínima que son 65 años.
Recientemente, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que una de las Pensiones Bienestar reducirá la edad mínima que deben tener quienes soliciten el beneficio que paga 3 mil pesos cada dos meses de forma directa en la tarjeta del Banco del Bienestar.
Si quieres conocer los detalles, aquí te damos toda la información.
¿Qué Pensión Bienestar tendrá cambio de edad en su registro?
Según se confirmó, a partir del registro que se abrirá en agosto de 2025, la Pensión Mujeres Bienestar reducirá la edad mínima. Así, todas las mujeres de 60 años en adelante podrán darse de alta en la Pensión Mujeres Bienestar.
Esto es un cambio notable, ya que hasta el momento, el registro solamente está disponible para mujeres de 63 a 64 años de edad a menos de quienes pertenecen a comunidades indígenas y afromexicanas, donde la incorporación está disponible a partir de los 60 años.
De esta manera, del 4 al 30 de agosto del 2025, cualquier mujer que tenga de 60 a 64 años de edad podrá registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, y así, recibir 3 mil pesos bimestrales en su tarjeta Bienestar.
¿Se cambia la edad para recibir la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?
Hasta el momento no hay cambios para la edad mínima para ser parte del programa de adultos mayores. Sin embargo, las mujeres de 60 años o más podrán disfrutar de la Pensión Mujeres Bienestar, accediendo a un importante estímulo económico.
Si te quieres registrar o planeas ayudar a alguien a integrarse a la Pensión Mujeres Bienestar, se necesitan estos documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
Posibles fechas de pago de las Pensiones Bienestar en mayo 2025
El calendario tentativo (no oficial) del pago de mayo de las Pensiones Bienestar sería el siguiente:
- A: viernes 2 de mayo
- B: lunes 5 de mayo
- C: martes y miércoles 6 y 7 de mayo
- D, E, y F: jueves 8 de mayo
- G: viernes 9 y lunes 12 de mayo
- H, I, J y K: martes 13 de mayo
- L: miércoles 14 de mayo
- M: jueves 15 y viernes 16 de mayo
- N, Ñ y O: lunes 19 de mayo
- P y Q: martes 20 de mayo
- R: miércoles 21 y jueves 22 de mayo
- S: viernes 23 de mayo
- T, U y V: lunes 26 de mayo
- W, X, Y y Z: martes 27 de mayo.