La nueva presidencia de la Canacintra irá por fortalecer las cadenas de valor internas y promover el uso eficiente de los recursos financieros. Esto, ante la complicada situación económica que atraviesa a Culiacán.
Por: Daniel Villaman
Luis Arturo Gaxiola Sáenz, empresario que hace escasos días asumió el puesto como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su delegación Culiacán, considera que una de las claves para superar la caída en los ingresos y estancamiento en la actividad económica de la localidad es el crear cadenas de valor internas, estimulando el consumo a proveedores locales entre el sector empresarial.
“Los afiliados ahorita de Canacintra tenemos que ver cómo podemos apoyar mucho la compra local. Hay que apoyarnos entre nosotros para mantener este flujo. Muchas veces hacemos compra a proveedores de fuera y ese dinero se va, y ahorita necesitamos fortalecernos”, dijo el recién nombrado dirigente en entrevista para Revista Espejo.
Destacó para Revista Espejo la buena relación que la delegación de la capital sinaloense tiene con las de otros municipios de la entidad, asegurando que esto podría facilitar el objetivo de vender productos de Culiacán en estas ciudades y ayudar a las empresas a subsanar los efectos que la caída del consumo local ha tenido en sus ingresos.
Desafíos en medio de las dificultades
Desde el 9 de septiembre de 2024, a Sinaloa lo atraviesa una ola de violencia con epicentro en Culiacán. Con pérdidas humanas de más de 900 asesinados y más de un millar de desaparecidos, las afectaciones económicas del repunte en la actividad delictiva se han hecho notar.
Con el cierre de alrededor de 850 negocios y establecimientos, así como pérdidas económicas que superan los 18 mil millones de pesos, la economía de Culiacán se ha mostrado gravemente lacerada, especialmente en el sector comercial.
Alianzas estratégicas para mercado
Ante este y otros retos que los diferentes sectores productivos de la ciudad enfrentan hoy, Gaxiola Sáenz buscará, desde la presidencia de Canacintra, poder crear alianzas y mejorar las relaciones dentro del sector privado.
“Inicialmente, vamos a intentar hacer eventos tipo networking locales, para que nos conozcamos y sepamos qué vendemos cada una de nuestras empresas, y cómo podemos impulsar esta parte. […] Yo voy llegando, entonces quiero empezar a tocar base, tocar puertas, a ver cómo vamos a impulsar eso”.
Sobre las posibilidades que brinda el mercado de otros municipios de Sinaloa, fuera de Culiacán, para las empresas locales, el dirigente empresarial comenta:
“Canacintra Culiacán tiene buenas relaciones con canacintras de Mazatlán, Los Mochis, Guamúchil, Guasave. Lo que estamos buscando es que las empresas que tengan oportunidad de hacer negocios con estas asociaciones hermanas cercanas, pues todo lo que podamos hacer. Y con lo que podamos vender fuera de Culiacán, a lo mejor alcanzamos a completar ese pequeño déficit que traemos ahorita”
Afirma que, a raíz de la situación que actualmente padece Culiacán, la presidenta de Canacintra a nivel nacional ha hecho expresa su preocupación. Gaxiola espera que el gremio pueda apoyar al sector para afrontar sus dificultades.
“Me habló la doctora Esperanza Ortega, y ella dice que está preocupada por nosotros y por cómo nos puede ayudar. Entonces, ahí hay algunas propuestas que queremos explorar a ver como desde la presidencia nacional de Canacintra conseguimos algunos apoyos, o algo de reactivación económica para poder tener un impacto positivo en las empresas”.
Sobre las posturas que la cámara empresarial tendrá para con las políticas públicas estatales y municipales en materia económica, el empresario señala que mantendrán una postura abierta a la cooperación, asegurando que es necesaria la colaboración entre los actores públicos y privados para superar la crisis.
“Vamos llegando y queremos llegar a sumar. Ya me contactó el director de Mipymes, que trae algunos proyectos para reactivar la economía del estado y la ciudad. Me quiero sentar con ellos, quiero escucharlos, quiero ver en qué proyecto nos podemos sumar para ver cómo vamos a reactivar esto. Ahorita yo no quiero cerrar ninguna puerta, quiero estar en modo constructivo. Tenemos que ver todos los frentes y posibilidades para poder salir de esto. Un solo esfuerzo de un solo lado no lo vamos a lograr”
Este artículo es original de Revista Espejo y se publica con su autorización.